Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · Limón
Críticas de JJS
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
6
8 de noviembre de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto esta película desde niño y aun hoy día la sigo viendo y me sigue gustando. Esa inolvidable música de Ennio Morricone siempre esta en mi mente cada vez que veo algo relacionado con los westerns y seguramente por mi afición a los westerns estará ahí hasta el día que me muera. Pero cuando veo que esta cinta tiene calificación de 8 y está considerada película de culto pienso que esta sobrevalorada. Para yo darle una nota de 8 a una película tiene que ser un film en el que el director exprese su forma de ver el mundo y plasme en el film sus pensamientos y es claro que en esta cinta no hay nada de eso. Con respecto a las actuaciones a mi no me convencen ni Eastwood ni Van Cleef, tampoco estoy descubriendo el agua tibia al decir que Eastwood no convence pues en aquellos años Eastwood era considerado un actor bastante malo. El guión es interesante pero presenta cierto defectos, la escenografía tampoco destaca y lo mejor de esta película sin lugar a dudas es la música.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JJS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de septiembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película con una actuación espectacular de Morgan Freeman, a lo que por cierto ya nos tiene acostumbrados este actor y el guión muy interesante. Pero además una película de esas que te ponen en el tapete una serie de interrogantes sobre diferentes problemas sociales, yo en este film veo crítica pura a nuestra sociedad. El director nos muestra esos seres humanos que viven entre rejas y que poco importan a la sociedad, personas que tienen que olvidarse de la esperanza para poder sobrevivir y cuando por fin alcanzan la libertad ya no sirve de nada por que aparte de que reciben el rechazo de la sociedad, ellos tampoco pueden hacer mucho por adaptarse a ella, el daño ya esta hecho están "institucionalizados". El señor Brooks al igual que su cuervo ya no quiere la libertad, ha vivido mas de la mitad de su vida entre rejas y ahora al igual que su ave no quiere ser libre, animal y hombre comportándose de forma similar y es que acaso no tenía razón lo que dijo una vez un pensador, no es acaso el ser humano un animal "civilizado".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JJS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de noviembre de 2015
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ver esta película decidí primero entrar a Filmaffinity para ver que calificación tenía y me encuentro con que tiene un 6, sin embargo siempre decidí verla sin prejuicios, pero al final estuve totalmente de acuerdo con Filmaffinity. La actuación de Warren Beatty no me parece tan mala como he leído en algunas partes pero tampoco es un a actuación espectacular, podríamos decir que una interpretación normal, en cuanto a Annette Bening yo no le creí en ningún momento el personaje que interpreta, en mi humilde opinión ella no luce bien en su interpretación, a mi criterio el que mas sobresale en el reparto es Ben Kingsley. En cuanto al guión, para mi es aquí donde la cinta presenta su mayor deficiencia; que lastima que no se hizo un guión de verdad, un verdadero biopic de un mafioso, un guión para una película de mafia con todo su drama incluido, que lastima porque de haber sido así estoy seguro esta cinta hubiera sido mejor, pero ¿que me encontré? una película que durante un gran rato lo que destila es puro melodrama. Y la música, también me quedo debiendo pues esperaba más de Ennio Morricone; no hay ningún momento en que la música de esta película llame mi atención. La cinta en muchos instantes carece de ritmo y se torna lenta.
JJS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
8 de noviembre de 2015
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que es una pelicula de acción para pasar el rato y no vamos a ver aqui cine expresivo ni nada parecido pero uno espera ver buenas actuaciones y eso también brilla por su ausencia; a mi en realidad no me convence ninguno de los actores, además el guión en ocasiones resulta absurdo, yo me cuestiono si es que ascaso no se puede hacer escenas de acción sin decir tantas mentiras y subestimar el sentido común del espectador.
JJS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de marzo de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde niño he visto esta película. La he visto tantas veces que ya perdí la cuenta de cuantas veces la he visto y siempre que se acerca semana santa pienso en que volveré a ver Ben-Hur. Es una de esas películas muy completas, y por eso muchos la consideramos una de las mas grandes obras del séptimo arte. A esta película yo le asigne un 8, en realidad un 8,5 pero al final da un 8 porque no se permite calificar con decimales (sería excelente poder calificar con decimales, creo que se le haría mas justicia a algunas películas al momento de la calificación.). Empezando por la actuación, esta película se lleva todos los puntos, una actuación magistral la de Charlton Heston y la de algunos actores secundarios tales como Stephen Boyd (mesala), Hugh Griffith y Jack Hawkins, incluso Haya Harareet (Esther) luce esplendida cada vez que aparece delante de la cámara. Es interesante como en las grandes películas pareciera que todo se confabula y ves a todos o al menos a muchos de los personajes secundarios que lucen grandiosos en sus actuaciones. Sin duda esta es una de esas películas. En cuanto a la música resulta repetitivo decir que es agradable porque ya todos lo sabemos, cada tema esta perfectamente ambientado con las escenas y la situación que se desarrolla. El guión es sólido e interesante con la relación de amistad al principio y luego enemistad entre el protagonista y el antagonista y todas las desgracias que sufre el personaje. Algo que sería injusto no mencionar es la impresionante escenografía, sin duda alguna por lo que se ha destacado entre muchas otras cosas este film. El gran pecado de Ben-Hur, ser una película con credo, me explico de otra manera, el problema no es que la cinta tenga credo, lo que sucede es que cuando analizas cual es el verdadero mensaje de esta cinta, cuando te preguntas si es critica o expresiva te das cuenta que su mensaje es netamente religioso. El cine es más que un medio para emitir mensajes religiosos, el cine como arte no admite credos, su visión y misión van más allá de eso. Ben-Hur es una película que si hubiese sido más critica, con un mensaje más trascendental y no se hubiese limitado a dar un mensaje religioso hubiese sido perfecta.
JJS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow