Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de cruelladefilm
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
3
5 de marzo de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de George Clooney, basada en una historia real, contaba con un maravilloso reparto y la verdad que prometía mucho con la presencia del propio director junto con Matt Damon, Bill Murray, John Goodman, Jean Dujardin, Hugh Bonneville, Bob Balaban y por supuesto Cate Blanchett...
Pero algo falla en la película: es muy predecible y la falta acción y la sensación de crear incertidumbre es casi incapaz de hacerte mantener atento al largometraje.

Lo que te esperas que sea una película con escenas que te harán tronchar de risa con semejantes cómicos, es realmente una historia con poca chicha y el romance que se presiente entre Matt y Cate, no tiene chispa ni credibilidad.

Las únicas pinceladas de personalidad y peso dramático recaen sobre el soldado alcohólico protagonizado por Hugh Bonneville y el aviador Clermont (Jean Dujardin).

La presencia de tantos personajes en casi dos horas de película se ve afectado por el factor episódico, lo que hace que algunos personajes no tengan tanta relevancia y tanta presencia en pantalla como de verdad se merecen.

Una verdadera pena para una película que pone las expectativas tan altas.
cruelladefilm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de febrero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
El otro día decidí ir al cine a ver la tan comentada nueva película de Martin Scorsese, cuan grande fue mi sorpresa cuando al comprar mi entrada vi que toda la sala estaba llena, y que al entrar en ella la edad media de las personas que allí dentro se encontraban no bajaba de los 50 años. Me he confundido de sala, me dije. Pero resulta que no, resulta que tito Scorsese y su película de excesos, drogas, sexo y más drogas también tiene tirón entre esa porción tan simpática de ciudadanos que son los jubilados, mejor dicho, jubiladas. Joder, no había caído en que el protagonista es “el jovencito” Leonardo Di Caprio. Estaba emocionadísima. Llevaba toda la semana aislándome y huyendo de todas las personas que osaban pronunciar delante de mí algo referido a “EL LOBO DE WALL STREET”. Que decir que no sepáis la gran mayoría de cinemaniacos que os hayáis dignado a ir a disfrutar de esta joyita. PELICULÓN. Scorsese en estado puro. Que escenas, que lección de diálogos y que enormes interpretaciones. Quién no ha salido del cine con la melodía de los golpecitos en el pecho que mantienen Di Caprio y McConaughey al principio de la película o se ha partido la caja durante, para mí, la mejor escena de la película. Jordan Belfort y los jodidos lemmons que hacen que Leonardo Di Caprio demuestre que sabe reírse de sí mismo y que se merece tener el Óscar en una estantería de su casa de una vez por todas. Y qué decir de la maravillosa interpretación de Margot Robbie como la caprichosa segunda esposa del protagonista y de Jonah Hill, el inseparable amigo de Belfort.A pesar de las buenas críticas que esta película ha obtenido, no han tardado en llegar las de aquellos que la han tachado de inmoral, excesiva y machista. Se ve mal que se ensalce la figura del fraudulento Jordan Belfort y que el director consiga que al espectador este tío sin principios le caiga tan bien. La clave está en disfrutar de ella con inteligencia, asumir que Scorsese se ha limitado a contarnos lo que pasó explicándonoslo desde la cabeza del protagonista. Cuantas veces nos mirará Di Caprio a los ojos durante la película Dios mío… Incluso sirve como crítica a lo avariciosos e inmorales que podemos llegar a ser los seres humanos cuando se nos cruzan por delante cantidades ingentes de dinero ¿o acaso es moral pagar millones de dólares por ir a una charla en la que el verdadero Jordan Belfort (que por si no ha quedado claro, estafó a miles de personas) nos enseña a persuadir? Si no habéis ido a verla no se a que estáis esperando, os esperan tres horas de excesos, drogas, sexo, avaricia, lujuria, escándalo, dinero y oscuridad. Juzgad vosotros mismos.
cruelladefilm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de marzo de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya desde el comienzo de la película, ésta nos revela el tono de la misma: Irving Rosenfeld (Christian Bale) se coloca cuidadosa y metódicamente un pelo falso, y así se comportará durante el resto del metraje, engañando al resto de forma bastante estudiada.
La gran estafa americana (American Hustle, David O’Russel) cuenta la historia de Irving Rosenfeld (Christian Bale) y su amante (Amy Adams), los cuales se dedican a la "cutre-estafa" hasta que son arrestados por el FBI de la mano de Richie DiMaso (Bradley Cooper). Éste los fuerza a ayudarles en la misión de atrapar al alcalde de Nueva Jersey (Jeremy Renner) por corrupción. Un guión que a mi parecer no presenta nada nuevo, que puede parecer previsible, pero que logra convencer de forma bastante notable.
Ayudándose de la "voice over" (para muchos sobra, para mí gusto hace más amena la película en los puntos en los que parece estancarse), David O'Russel decide contarnos una historia de una manera con toques scorsesianos, para mí de una forma descarada. Incluso hay un cameo de Robert De Niro en el papel de un mafioso del mundo de los casinos. “¡Lo que faltaba!” dije, “¿Es que estoy viendo Casino y no me he dado cuenta?”. Tengo que confesar que estaba bastante mosqueada por esto mientras veía la película; es cierto que puede haber influencias de otros directores más veteranos en los que ahora están "empezando", pero de ahí a que prácticamente parezca que se está copiando el estilo hay un paso bastante grande.
Aun así, el director consiguió conquistarme. Con esos travellings hacia adelante que prácticamente nos dejan a un palmo del personaje, la vistosa recreación de los 70 que hacen que la película se mantenga en tonos dorados y grises, como las gafas que viste Irving (Christian Bale) en todo momento, una fantástica fotografía y una mejor banda sonora.
Posee diez nominaciones para los Oscar y se convierte así, junto a Gravity, en la gran favorita. La gran estafa americana ocupa un puesto en las categorías principales: Mejor Director, Mejor Película, Mejor Guión Original y Mejores Actores (tanto Principales como de Reparto), entre otras. Y he de decir, que esto está totalmente justificado. Ante todo, en esta película destaca la brillante interpretación de los cuatro protagonistas (Christian Bale, Amy Adams, Bradley Cooper y Jennifer Lawrence), un reparto que no deja nada que desear y en el que destaca principalmente Jennifer Lawrence que, a pesar de ser secundaria, cada vez que aparece en pantalla roba protagonismo al personaje que se encuentre junto a ella. Y es que esta actriz que tan bien nos cae a todos, consigue que la odiemos, que queramos apartarla del medio, pero a la vez no queremos que desaparezca de la pantalla. Quizás sea porque, como bien dice su personaje, "lo que más nos atrae tiene un toque amargo" o quizás sea un asunto personal, por eso de que me encantan los personajes a los que todo el mundo odia, no sé. Pero aún con esto, el resto del reparto es espléndido: un camaleónico Christian Bale que confirma todas las posibles sospechas que hacen de él uno de los grandes actores del momento; Bradley Cooper en un personaje que se torna detestable; y la angelical Amy Adams, que muestra su lado más magnético y sensual. Se configura así una relación a cuatro bandas, en la que destaca la desconfianza y el rencor mutuos, como en toda la película, en la que el engaño se torna en el único modo de supervivencia.
Resumiendo, La gran estafa americana es una más que justa favorita en los Oscar y sus premios en los Globos de Oro y los BAFTA son merecidos. Pero a pesar de ser favorita, no estoy tan segura de que consiga llevarse tantas estatuillas como a las que aspira (os recuerdo que está nominada junto a El lobo de Wall Street, Capitán Phillips, Her, Gravity, 12 años de esclavitud, Philomena, Nebraska y Dallas Buyers Club), ya que este año la disputa por los premios es una de las más reñidas de los últimos años. Por mi parte está más que recomendada, a pesar de que le sobran 20 minutos de metraje, si queréis pasar un buen rato y sois unos apasionados de la buena interpretación, ¡adelante!
cruelladefilm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow