Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Pereira
Críticas de CINENTENDER
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
8
4 de diciembre de 2007
16 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con música que me muestra a Colombia, diálogos profundos con sabor a noche de poesía y planos realmente trabajados, EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA me deja con una grata sensación después de 139 minutos de secuencias miradas con ojos que se debatían entre las crispetas, el perro caliente, las gaseosas y las demás manifestaciones que me hacían entender que las vacaciones en las salas de cine, han comenzado.

Debo admitir mi desconocimiento sobre la novela del Nóbel colombiano, toda vez que no la he leído; lo que sí puedo asegurar es que de algún romántico –hombre o mujer de sensibilidad- estarme leyendo y querer ver/mirar algo en este momento, le recomendaría que salga al cine y se deleite con grandiosos paisajes, actuaciones creíbles, cuerpos placenteros, frases profundas, sonidos agradables, cursilerías ya vistas y sensaciones algo humanas -se ven algunos clichés-

En fin, podría decir que es apta para un ser de noche con alma poética, mientras que, se encontrara probablemente repetitiva, monótona, poco “emocionante” y en fin: tediosa para todo aquel que prefiere a Pamela Anderson en su faceta de actriz porno en un yate que como activista de los derechos animales en una campaña de PETA –que quede claro que en ambas se ve…-

Concluyendo entonces, si a Fermina Daza le gusta la simpleza de las cartas de Florentino Ariza, seré simple: la hermosura de un cuerpo no se pierde con el tiempo, mientras el sentimiento aún se encuentre entre sus pechos.
CINENTENDER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
12 de diciembre de 2007
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Beowulf es el héroe del poema épico anglosajón homónimo, que fue escrito en inglés antiguo en verso aliterativo. Con 3.182 versos, contiene mucho más material que cualquier obra similar en su mismo idioma, y representa alrededor del 10% del corpus existente del verso anglosajón. Eso, para WikipediA, para mi, no es más que una película llena de efectos, donde los personajes parecen buenas copias de las grÁficas de un juego de Xbox.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CINENTENDER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de marzo de 2008
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitivamente a la película se le nota el presupuesto, en calidad técnica desde unos ojos no muy concentrados… MUY BUENA PELICULA.

Un reflejo medio crudo, bastante real y emocionalmente contrastante es el que se evidencias tras cada secuencia, en la que la búsqueda y el aprendizaje son elementos constantes en su línea dramática. Como premisa… no sé si acierte, pero diré: el que busca puede o no encontrar, el cuento es que no se quedo sin buscar.

De sus actuaciones, bastara escribir con ojos y manos que creyeron, que admiraron a Margarita Rosa de Francisco y Vicky Rueda –esa muy buena- además del resto del elenco, que logran al menos convencer al espectador de que los paraísos no están en un país, están en el sufrir para aprender, caerse para levantarse y nuevamente volverse a caer.

Sin buscar más, sólo establecer que si en una película se mezcla el español y el ingles, se debe subtitular… hoy me recordaron que el sueño americano también esta en aprender ingles.

Recomendada para viajeros, deportados, soñadores americanos y para aquellos que como yo prefieren ver una película que leer un libro –sin desmeritar ni satanizar-

Terminando… nada, ¿tocara y le abrirán?
CINENTENDER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow