Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de jordijota
1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
1 de mayo de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida pero decepcionante. Tres palabras para definir esta "Civil War", que viene precedida de una expectación que sinceramente creo que no merece, y quizás ahí está su mayor problema. Porque técnicamente hablando, en lo que se refiere a contar una historia, a la fotografía, a la interpretación... cumple muy bien. Pero promete mucho más que lo que vende, y si su objetivo era incitar a la reflexión sobre la polarizada situación que vivimos, hay que decir que fracasa rotundamente. Porque a pesar de su título y la publicidad, no es, o al menos a mí no me llega así, un análisis sobre las causas de confrontación alguna.

Es una estimable película bélica, eso sí, que tiene buen ritmo y se deja ver, pero que no puede, o no quiere, llegar más allá. Se nos explica el origen del conflicto, claro, la secesión de parte de los Estados Unidos, pero la impresión que queda es que se limita a hacer un fresco sobre las áreas en conflicto, con los periodistas recorriendo el país y observando los frentes de combate, la retaguardia y las áreas donde el enfrentamiento parece ser un eco léjano. Es en este aspecto donde la peli funciona muy bien, lo que algunos describen como una especie de "road movie" en la que los protagonistas atraviesan un país en guerra. Solo hay un momento, del que no diré nada para evitar spoilers, en el que sí que se apunta cierto análisis y crítica, con un personaje diciendo una frase sencilla pero demoledora.

Pero el resto es, como digo, una película bélica más que también podría funcionar como homenaje a los reporteros de guerra. Y eso la hace Interesante, pero no tan profunda como se nos quiere vender. Y en esta sensación de falsedad y de oportunidad perdida encuentra uno su mayor, y definitorio, defecto.
jordijota
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
30 de abril de 2024
22 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las pelis más tontas que he visto en los últimos años. El interesante punto de partida, ese triangulo amoroso y deportivo y cómo la rivalidad afectaría ambos aspectos, se diluye enseguida en una serie de escenas sensuales con mucha sacarina, un enfrentamiento entre los protagonistas cuya motivación se pierde en las elipsis de un muy errabundo montaje con saltos en el tiempo, y un infantilismo supino. Y las supuestamente espectaculares escenas de los partidos de tenis, sobre todo el partido final, son dignas de los momentos más exagerados de las aventuras de Benji y Oliver. Pero al menos ahí la exageración tenía su gracia. Aquí se queda en el ridículo.

Tontería súbita.
jordijota
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de abril de 2024
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Planteada a. modo de una película clásica de los años del neorrealismo italiana, rodada para ello en un excelso blanco y negro, "Siempre nos quedará mañana" plantea un drama en el que presenta la situación de una mujer en Italia recién terminada la Segunda Guerra Mundial, con un país supuestamente recién liberado del fascismo pero que aún vive el lastre de la época pasada. La directora y protagonista Paola Cortellesi no duda en presentar con toda su crudeza dicha situación, la de una ama de casa sin más horizonte que el de ocuparse de su familia y sufrir los desplantes y, sobre todo, violencia de su marido, pero, quizás sabedora de la crueldad de las imágenes que está narrando, impone un distanciamiento a base de un nada soterrado humor en diálogos y un en principio chocante pero luego muy efectivo contraste mediante el uso de la música como contrapunto, ilustrando algunas escenas con optimistas canciones de corte clásico y baile, o canciones modernas que quizás sirvan también para recordarnos que algunas de las situaciones presentadas existen aún hoy...

Al final nos queda una película vibrante, con necesaria denuncia, excelentemente narrada e interpretada con un sorprendente giro argumental final que la realza aún más ...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jordijota
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Pocas personas en la historia del cine destilan tanto cariño entre la audiencia como Laurel y Hardy, y cualquiera que vea todavía a día de hoy sus películas se maravilla ante la vigencia de un humor que es eterno. Aunque el biopic que nos ocupa no corre riesgos en cuanto a forma y estructura, sí que era un riesgo hacer una película así porque corría el riesgo de decepcionar a quienes tanto hemos disfrutado del cine de estas dos figuras memorables.

Pues bien, el riesgo mereció la pena porque "Stan & Ollie" es una auténtica delicia de ver, y un merecido homenaje a los dos cómicos. Insisto, no esperemos una revolución narrativa, no deja de ser un biopic al uso, aunque el hecho de centrarse en un momento concreto de la vida de los artistas en lugar de extenderse por toda su biografía evita ese síndrome de "grandes éxitos" que tienen otros biopics. Pero aparte de esto, hay una narrativa simple, con apenas un par de flash-backs y un montaje tradicional, sin artificios.

Lo que, a pesar de esto, eleva el nivel del film es que se nota el cariño con el que está hecho, con una primorosa y precisa ambientación, y mínimas licencias biográficas (solo hay una que llame la atención -ver zona spoiler-, y tiene una función dramática de clímax muy útil y puntual). Y, sobre todo, tiene unas interpretaciones portentosas por parte de los dos protagonistas que incluso supera toda la caracterización vía maquillaje y suplementos que a veces tapan al actor en otros biopics.

Lo dicho, un merecido homenaje a nuestros "gordo y flaco", y todo un incentivo para volver a ver, o ver por primera vez si es el caso, sus películas. Pero no, como ocurre en otras situaciones, para quitarse el mal sabor de boca de un biopic injusto; todo lo contrario: "Stan & Ollie" es el mejor entremés posible antes de pasar al plato principal, el (volver a) disfrutar de la comedia de Laurel y Hardy.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jordijota
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
2 de marzo de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El que esta película esté entre lo mejor que ha hecho Gibson como director dice muy poco de su carrera en este aspecto. Para empezar, tiene una parte de melodrama rural intimista digna de un telefilme televisivo medianamente digno pero tremendamente ñoño y con diálogos risibles que cortan toda empatía que pueda haber con los personajes, al que sigue un período de instrucción que se pretende equiparar al Kubrick de Full Metal Jacket y se queda a medio camino, y termina con la parte bélica propiamente dicha, rodada con buen ritmo, eso es innegable, pero con un acabado visual que queda a medio camino entre la lírica de algunas peliculas bélicas clásicas y el crudo realismo del comienzo de "Salvar al soldado Ryan", con mucha escena potente de cuerpos desmembrados y destripados y profusión de sangre que en un momento dado parece de dibujo animado (con todo mi respeto a algunas películas animadas donde la violencia es mucho más realista que en esta peli de Gibson).

Al final, queda un película con un guión torpemente trazado, un pretendido realismo en el campo de batalla que no convence por la insistencia en los planos truculentos pero que al menos es llevado con buen ritmo, o sea, que aburrir, no aburre... y si pasamos al plano moralista, ahí sí que algunos nos enfadaremos. Porque el mensaje parece ser que solo tiene sentido ser pacifista en un conflicto si se lo has prometido a Dios, sin otras consideraciones éticas, lo cual hace que el personaje protagonista quede como algo ridículo excepto al final, y que te quede la idea de que la guerra es algo noble... a pesar de quienes no creen en ella. Lo dicho, un alegato belicista con el que Mel Gibson se queda muy a gusto... independientemente de que cinematográficamente hablando demuestre cierto talento.
jordijota
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow