You must be a loged user to know your affinity with McNulty_bcn
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,3
49 170
9
8 de febrero de 2016
8 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
No entrare en el trapo de si es la favorita de los Óscar. Aun así, podemos decir alto y claro que es la mejor historia narrada de este año. Spotlight hace de forma sencilla lo que sus hechos reales exigen: crear un guión óptimo y con un gran reparto.
El escándalo de los casos de pederastia en Massachusetts es una realidad que no deja a nadie indiferente. No necesita ornamenta ni drama psicológico adicional. La historia en sí, ya es grandilocuente. Ella es la verdadera protagonista de este film. Es por eso que el guión está a la altura de la exigencia de dicha obra. A medida que se va destapando el caso y el grupo de investigación va despedazando todo el puzle, sale a relucir el perfil más humano de cada periodista. La inmersión del que visiona el film es tan empática, que uno llega a sentir el mismo debate moral que tiene cada uno de los personajes.
El reparto es, en mi modesta opinión, el mejor del año. Sigo creyendo que Rachel Mc Adams merecía tener un poco más de puesta en escena (quizá todavía entona mea culpa de la segunda temporada de True Detective) pero el caso es que es buena actriz. Mark Ruffalo sigue demostrando que merece un sitio entre los grandes del Hollywood actual y destaca su personaje en el debate moral con la trama. Michael Keaton no merece ni opinión ni presentación. La simple mención de su nombre en el reparto del film nos tendría que llevar directo a las taquillas de nuestro cine más cercano.
Por último, quisiera recalcar la grandeza del periodismo de investigación. Dicha obra es un gran homenaje a la labor periodística. La unión del guión con la historia alcanza grandes cotas y hace que el film fluya de manera sencilla, directa y a su vez excelsa.
El escándalo de los casos de pederastia en Massachusetts es una realidad que no deja a nadie indiferente. No necesita ornamenta ni drama psicológico adicional. La historia en sí, ya es grandilocuente. Ella es la verdadera protagonista de este film. Es por eso que el guión está a la altura de la exigencia de dicha obra. A medida que se va destapando el caso y el grupo de investigación va despedazando todo el puzle, sale a relucir el perfil más humano de cada periodista. La inmersión del que visiona el film es tan empática, que uno llega a sentir el mismo debate moral que tiene cada uno de los personajes.
El reparto es, en mi modesta opinión, el mejor del año. Sigo creyendo que Rachel Mc Adams merecía tener un poco más de puesta en escena (quizá todavía entona mea culpa de la segunda temporada de True Detective) pero el caso es que es buena actriz. Mark Ruffalo sigue demostrando que merece un sitio entre los grandes del Hollywood actual y destaca su personaje en el debate moral con la trama. Michael Keaton no merece ni opinión ni presentación. La simple mención de su nombre en el reparto del film nos tendría que llevar directo a las taquillas de nuestro cine más cercano.
Por último, quisiera recalcar la grandeza del periodismo de investigación. Dicha obra es un gran homenaje a la labor periodística. La unión del guión con la historia alcanza grandes cotas y hace que el film fluya de manera sencilla, directa y a su vez excelsa.
Más sobre McNulty_bcn
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here