Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ávila
You must be a loged user to know your affinity with Pascual
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
31 de enero de 2017
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer plano, un poco a la izquierda Vittorio De Sica habla en registro emotivo, retórica decimonónica,de la bohemia del XIX, apelando a ideales y sentimientos que que él mantiene con dignidad frente al signo de los tiempos. Ligeramente a la derecha , en segundo plano se distingue empleado municipal con una enorme manguera echando agua a las calles de tierra de una avenida recién construida y todavía no asfaltada entre bloques de pisos de reciente construcción esperando a las jovenes parejas.. Un mundo que se va y otro que ya ha venido. Y todo con gracia, con ligereza, con el encanto de este cine italiano de los cincuenta.

Hay también esa mezcla de dialectos, romano, milanese, napolitano, siciliano en los distintos personajes. Dentro de ese fresco social vemos también el acoso a que son sometidas las mujeres que se incorporan al mercado laboral, los frotteurs de los transportes públicos, los tocamientos de los jefes...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
También se parodian los círculos artísticos y existencialistas. Por cierto, de lo mejor de la película es esa chica bajita que vemos bailar en la fiesta derrochando estilo y clase. Sordi parodia al romano rufianesco y castigador con las mujeres.
Paredes desconchadas, antiguos pisos, calcetines colgados puesto a secar en las habitaciones de la italia de De Sica y numerosos planos de avenidas, calles, y edificios nuevos de pisos y mujeres jovenes corriendo a coger el tranvia...de la futura Italia.
5 de junio de 2019
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película los diálogos son de Tono. Hay unos cuantos chistes muy buenos. Los actores: sólo hace falta leer el reparto, sobresalientes. Las escenas rodadas en exteriores son un documento valioso para hacerse una idea del fenómeno del turismo, del estado de las carreteras, del desarrollo urbanístico, de la moda veraniega, de los atuendos, del parque móvil de la época, de las playas, La fotografía no es la de otras películas similares, la luz es distinta, más sepia, acentúa más el paso del tiempo. Durante el paseo en el convertible vemos muy bien cómo era el tráfico rodado y cómo eran las carreteras.

No soy fan de Manolo Escobar.
12 de junio de 2019
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo por oír la dicción clara y rotunda de los actores , sobre todo de Manuel Luna, merece la pena ver, oír esta película. Buenas interpretaciones. Amparito, hermosísima, qué se puede decir de ella en ese papel de viuda.

Cine histórico, épico, sí, y...un canto velado a las viudas de guerra del ejercito perdedor que tuvieron que afrontar la posguerra en medio de penurias, traiciones, hambre, con hijos impulsivos y algo atolondrados, acudiendo al estraperlo, defendiéndose con carácter, a gritos, con redaños.

La voz del narrador que hace la introducción es una voz habitual del nodo y le confiere a la historia credibilidad. Vistas de Toledo que parece que apenas había cambiado en 400 años.
18 de junio de 2019 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señoras y señores, en 1967 parece ser que España tenía 54 provincias entre ellas Sidi-Ifni, Fernando Poo y Río Muni. Esta última no escapó a la visita de Marisol, ya crecidita.

La película es muy curiosa, tiene una aire alocado que subyuga, un superficialidad de comic, una bonita fotografía ( yo no he visto cielos con ese azul tan azul ).

Marisol igual de bien que cuando era pequeña, es una pena que no la cogiera un buen director y la hiciera su musa con a actrices francesas de esta misma época. Se come la cámara, una gozada.

Y...esa aparición fantasmal de nuestros territorios coloniales en Africa. Los progagonistas masculinos, a cual peor, debía ser que el gusto de la época se inclinaba a tíos envarados y pétreos, soberbios y callados.

Buenas canciones: la tarara, un pelotazo ye-ye, y luego el duo con Peret. Un chute de españolada dura para paladares estragados como el de un servidor. Y luego números a lo kistch en plan lujo.
18 de junio de 2019 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Término injusto y maldito donde los haya, es inútil luchar contra él. La película en sí, si quitamos los números musicales para quien no le guste este estilo de canción, merece la pena ser vista. Hay un montón de cosas interesantes y atractivas . Retrata muy bien el paso de un pueblo ( Cabezo de Torres, en la provincia contigua de la que era oriundo Escobar ) a la gran capital. El mundo de las pensiones, el hambre, la picardia, el duro mundo de los artistas.

Se añade a esto una fotografía curiosa, amarronada, invernal, una luz dorada. Otro gran aliciente son los secundarios.

La parte agraria está muy bien esbozada, con vistas exteriores y una taberna paupérrima que son casi documentales.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para