Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ponferrada
Críticas de Bender
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
7
17 de agosto de 2008
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene buenos efectos especiales, bastante acción bién repartida y los personajes no son de los más patéticos que nos podemos encontrar en la mayoria de películas del género fantástico. De hecho en varias de las de Emmerich, como Independence Day, que no sé porqué está mejor considerada que Godzilla, hay personajes ridículamente patriótico-americanos, que es una de los defectos mas repelentes que puede haber en una peli. Godzilla entronca con King Kong y con Parque Jurásico, por supuesto, y no lo hace con menor dignidad. A un monstruo gigante, no podemos pedirle mucho más que salte, muerda, gruña y todo ello lo haga con espectacularidad. Cuando una película de este género, además reune ricos personajes y grandes diálogos, ya estamos ante una obra notable, pero no es lo exigible. En el cine hay muchos valores que se pueden considerar y entre ellos pueden estar la calidad de sonido (Hay que oir Godzilla en 5.1) y los FX, por ejemplo, Star wars, la del 1977 está considerada por muchos un clásico y realmente sus mejores valores son la música y los efectos, porque los personajes, son ridículamente infantiles, y los diálogos no mejoran mucho a los de los teletubbies. En resúmen, Godzilla cumple su función.
Bender
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de agosto de 2008
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezo por el fallo que le veo y es que la primera parte, hasta que se producen las primeras transformaciones del monstruo, dura demasiado, unos 40 minutos y entiendo que parte del público se impaciente y vea roto el ritmo antes de comenzar la esperada y espectacular acción. Por otra parte, y paso a las virtudes, ese comienzo de la película define mucho a los personajes con sus conflictos, bastante más que la mayoría de las películas del género. En cuanto a la siempre complicada adaptación visual de cómic a filme, hay un recurso, que es la partición de la pantalla en varias viñetas de acción simultánea, que simula con acierto las clásicas viñetas, y es uno de los elementos con los que gana puntos el director Ang Lee. El reparto me gusta y Eric bana es uno de los actores que, a mi entender, transmite como pocos la humanidad y vulnerabilidad que necesitaba este personaje. Sin que el género sea de mis favoritos, creo que Hulk debería ser considerada entre las mejores adaptaciones de Cómic de superhéroes a la gran pantalla.
Bender
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de agosto de 2008
Sé el primero en valorar esta crítica
Los personajes, no son nada complicados ni se debaten entre el bién y el mal, ni tienen vicios ocultos ni pasados inconfesables ni son nada retorcidos. Simplemente, el hermano de vida disoluta, cuando se toca a su familia, acude en ayuda y nada más. Los polis son buenos y los gansters se dedican a lo suyo. No me cuenta nada nuevo, de todas formas, como digo, película correcta. Lo mejor Eva Mendes y la persecución bajo la lluvia, auténtica.
Bender
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de agosto de 2008
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los tres escenarios que plantea la película, son una elaborada telaraña encaminada a potenciar y justificar la política exterior norteamericana vertiendo nuevamente sobre nuestros oidos los conocidos mensajes: nº1-Nuestros gobernantes se equivocan aplastando a quien no deben a veces, pero son daños colaterales en pro de un bién mayor... y nº2-Nuestros soldados son multiculturales, sacrificados y están dispuestos a darlo todo por nuestro pais, el mejor del mundo (E.E.U.U.).
Me esperaba algo más sutil por parte del director Robert Redford. Películas como ésta me parecen parte del engranaje propagandístico norteamericano que necesita seguir consumiendo carne de cañón para tener permanentemente disponible el ejército mas potente del mundo.
La cuestión es, si Redford hace esto por convicción o por estar bien visto en su país.
El "pasable" que le doy es por la estructura de la historia y por parte de los diálogos, que me parecen un trabajo bién hecho.
Bender
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow