Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de cmh7
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
5
5 de marzo de 2018
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi recomendada por unos conocidos. Quizá lo que ha pasado es que el tren que tenía que coger para conocer esta película hace tiempo que pasó, pues en mi caso el factor nostalgia no entra en juego a la hora de valorar esta película ya de adulto.
¿Qué me queda entonces? Pues me queda una película amena, que entretiene y con la que llego a compartir unas risas en alguna escena, junto con buenas coreografías de esgrima.
En lo referente al resto, pues el guión es de lo más simple que he visto en el cine y, en algunas ocasiones, es incluso absurdo. Las actuaciones de los actores son francamente deficientes y la profundidad de personajes e historia es prácticamente nula.
Aquellos que la conocieron de niños podrán seguir amándola, pero no es mi caso.
cmh7
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de febrero de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La actriz protagonista destaca con una interpretación bestial. Candidatura al Óscar más que merecida, pues se merienda la pantalla. Destacar también las actuaciones de los personajes secundarios así como del villano de la película, todos muy correctos.
La banda sonora es otro de los puntos fuertes de la película. Otro tanto cabe decir de la estética del hombre-anfibio.
Me falla sin embargo la historia. Aunque la idea es buena, el desarrollo no me parece del todo acertado. Le faltó fuerza e incluso emotividad para engancharme.
Se queda en una película interesante y poco más.
cmh7
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de febrero de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad vaya por delante, me ha gustado más de lo que me esperaba a partir de los tráilers. La banda sonora me ha parecido muy acertada y bien elegida. Por otro lado, considero que los villanos han sido de lo mejor de la película: Andy Serkis hace un gran papel y otro tanto cabe decir de Michael B. Jordan. Uno de los pocos villanos que tiene Marvel con el que puedes empatizar y entender sus motivos. Yo incluso quería que ganase él.

Visualmente la película es correcta, nada impresionante, pero sí bastante bien construida salvo por algunos detalles que asemejan demasiado a un videojuego (véase esos rinocerontes).

Si vamos a los puntos negativos encontramos en primer lugar a Chadwick Boseman. Me sabe mal pero la falta fuerza y carisma a raudales y en ningún momento sentí que fuera su película. Muy flojo. Por otro lado el argumento avanza en ocasiones muy lentamente y puede ser repetitivo en alguna que otra escena. Plantea ideas originales e interesantes, pero no se desarrollan de una manera espectacular o que atrape mi atención.

Quedará entre las películas olvidables de Marvel (trilogía de Thor, IronMan 2 y 3, el increible Hulk,...)
cmh7
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de febrero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Si algo particular tiene esta película es que está dividida en dos mitades perfectamente definidas. Me recordó en ese aspecto a La Vida es Bella.
Tenemos una primera parte que es en mi opinión brutal. Un continuo humorístico con mucha fuerza y unas interpretaciones bestiales por parte de los actores que encarnan al Jefe de la unidad y al Recluta Patoso.
Sin embargo, llega un determinado suceso a mitad de la película y la acción cambia completamente centrándose en otro escenario con personajes que no pasan en la primera mitad de la película de ser unos meros secundarios. ¿Qué es esto? Eso fue lo que me pregunté yo.
Decir además que la segunda mitad de la película no es más que un Salvar al soldado Ryan descafeinado, es decir, sin la fuerza y la capacidad de impacto que caracteriza a esta última.
Primera parte sobresaliente, segunda parte aprobado raspado. Se queda en película de siete.
cmh7
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
5 de marzo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Estamos ante un ejemplo sublime de como se hace una grandiosa película. Y es que cualquier calificativo que le pueda poner se va a quedar corto. Escenas crudas, otras emotivas, y también alguna concreta que te hace soltar una risa. Todo está perfectamente combinado en esta gran película cuyas tres horas no se hacen para nada largas. Un muy buen documental acompañado por unas actuaciones espectaculares y una notable banda sonora compuesta por el maestro Williams.
cmh7
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow