Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ciudad Real
Críticas de Vilnius
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
4
13 de abril de 2008
25 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que la película sea necesaria y que estemos huérfanos de directores valientes que se atrevan a tocar el tema de ETA, no significa que cualquier cosa que se haga valga. A pesar de las buenas críticas profesionales que tiene con la intención, supongo, de alentar este tipo de cine, "Todos estamos invitados" es a veces sonrojante.
El cine no es esto. No se escoge un tema y un montón de tópicos, desgraciadamente por todos conocidos, y se monta una historia. No se puede echar a una olla todos los clichés sobre la situación de Euskadi y construir un guión. Si se hace eso sale algo incomible, como es el caso.
Casi nada funciona en la película de mi admirado Gutiérrez Aragón. No hay química entre los personajes, no se abunda en su interior y sus relaciones. Es muy sintético y forzado. Tiene un tono discursivo que resulta irritante por patente y por pedante. Y para colmo los actores están desdibujados. Es un documento de valor político y social pero de escaso valor cinematográfico.
Vilnius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
3 de abril de 2008
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conviene revisar "Larga es la Noche". Tiene tal nivel de perfección en el montaje y la fotografía, es tan sólido y sorprendente su guión y sus dialogos y, sobre todo, tienen tanta fuerza las interpretaciones (yo conté hasta diez actores y actrices que hacen papeles magistrales, algo poco común) que para mi ha pasado a ser considerada una obra maestra sin ningún género de duda.

Y tiene algo de adelantada si observamos el cine que se hace en la actualidad, donde gustan tanto los giros inesperados y los personajes delirantes que se cuelan en la trama, "Larga es la Noche" se aparta en su último tramo del ortodoxo cine de la época, para adentrarse en campos hasta ese momento inexplorados en la narración cinematográfica.
Vilnius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de junio de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema de esta película se detecta fácilmente cuando ves el "making off" que algunas ediciones en DVD incorporan. El provocador Chabrol quiso llevar al cine el escándalo financiero que hizo tambalear a Francia, el caso ELF. Pero lo hace con reparos para no meterse en charcos judiciales, y a la vez, ejerce de cínico e intenta jugar a que no parezca lo que es, aunque él mismo se encargue de difundir de que se trata. Así, con estas precauciones y sobreentendidos, la película no profundiza y descarrila por el lado de la trama de investigación. Tampoco quiere darle todo el protagonismo a la historia personal de la juez de instrucción y nos deja a medias en el conocimiento de la persona que hay detrás del personaje, su historia de sacrificios, la relación con su familia, etc... Eso si, tiene el encanto indudable del cine francés, de Chabrol y de Isabelle Huppert. Si la jueza ayudante hubiera sido Sandrine Bonnaire la película se justificaría sola.
Vilnius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow