Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de Ruben
<< 1 2 3 4 10 20 >>
Críticas 97
Críticas ordenadas por utilidad
7
24 de noviembre de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para convertirse en una gran película no se necesita de un guión exclusivo, o estár carente de ciertos defectos de forma.

Esta película me parece buena y aceptable porque no está diseñada para el entretenimiendo de un público amplio, sino como un retrato excelente de la época así como de las políticas, costumbres y actitudes de ambas facciones. No hay exageraciones innecesarias ni puestas en acción absurdas.

Además tenemos la suerte de que puede ser en cierto modo hasta imparcial, ya que el actual gobierno chino critica duramente tanto la administración del viejo estamento chino como la dureza y tratos sucios del imperialismo inglés (asimiliado a otras tantas naciones de la época).

En el plano visual, se muestran y caracterizan de forma notable tanto el vestuario como los decorados de época de ambas partes, lo que lo hace esa mezcla muy exótica.

Aunque esta película es un remake de la del año 59 de Zheng Junli (esta algo más nacionalista donde se humilla a los extranjeros) aquí se hace una versión mejorada técnicamente en todos los aspectos. Por supuesto que hay fallos de poca calidad, pero se tratan de puntos menores que no influyen para nada en el hilo del guion o la credibilidad.

En resumen, una película muy esclarecedora y visual para amantes de la historia y, concretamente, de la china.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ruben
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de agosto de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie me ha sorprendido. No queriendo enrollarme, puntos negativos y positivos.

Negativos:
-Carece de escenas de acción y las que hay sin bastante malas.
-Los personajes envejecen mal
-Los mensajes entre Reinos parece que llegan por mail. No se crea una sensación de paso del tiempo, ni siquiera de leves imágenes que de esa impresión, o se muestre una línea del tiempo.
-Las recreaciones por ordenador se notan mucho.
-Todos hablan el mismo idioma. No se da la sensación de las diferencias culturales o lingüísticas.
-Hay licencias que tergiversan la historia (ver spoiler), y a veces dan una imagen muy equivocada de ciertos personajes.
Dejo aquí un link sobre argumentos de crítica:
https://josemanuelrodriguezpardo.blogspot.com/2014/12/isabel-tercera-parte-el-fin.html?m=1

Positivos:
-Sorprendido con los actores que en su mayoría son notables, con un amplio abanico de alternativas.
-Las licencias historicas, de poca repercusión, han servido para hacer una serie adictiva.
-El vestuario, la caracterización y los decorados son sobresalientes.
-Es telenovela real (valga la redundancia), no forzada (no al menos metido con calzador).Todo muy bien hilado logrando acercar medianamente al espectador a la historia de forma brillante.
-La banda sonora es espectacular. No solo acompaña muy bien a las imágenes según el lugar o el personaje, sino que consigue resaltar las escenas más gloriosas con soltura.

Una serie muy bien llevada a cabo para los aficionados a la historia o a las tramas cortesanas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ruben
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Searching for Sugar Man
Documental
Suecia2012
8,0
28 365
Documental, Intervenciones de: Sixto Rodríguez
8
1 de septiembre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran documental, simplemente porque transmite. Tanto como está contado, como los planos, no difiere nada de un documental corriente. Sin embargo, como dice uno de los entrevistados, es demasiado bueno para ser real, no puede ser posible, porque sería algo...brutal.... Y efectivamente lo es, y así lo consigue transmitir el documental al público. Por la historia, más que por el trabajo en sí, merece una buena nota.
Ruben
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de febrero de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo es contratado un docente sin ningún requisito de titulación en un colegio francés podría dar para más metraje o incluso para otra película, pero quitando ese detalle, la película es bonita pero seca. Seca por que tampoco aporta muchísimo a la típica película del maestro bueno. Es cierto que se lanzan mensajes sobre el acoso infantil, la poca rigidez en la educación o que los verdaderos problemas de comportamiento de los chavales vienen por problemas colaterares en su vida familiar o de su rabia interior. Pero esto es algo que ya se ha rodado en casi todas las películas de profesores etiquetadas hasta hoy. Aquí mete un poco por lo alto el tema de los refugiados, pero que tampoco condiciona para nada la película.

Por otro lado, me esperaba mucho más del papel de Mohamed Fellag. Un hombre educado, comedido, vergonzoso, pero poco creíble en ciertas situaciones.

Una película muchísimo mejor que cualquier bodrio con el que podamos toparnos, pero que se queda en poco para todo lo que pudo dar.
Ruben
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de febrero de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película palomitera. Se queda en pasable porque al final pierde mucha fuerza a pesar de que posee un argumento bien elaborado, con intriga, trama de lo que se puede cocer y actores acordes. Sin embargo, a la película le sobra metraje que no viene a cuento o que se podría abreviar muchísimo más. En fín, con un final que deja con la boca abierta (más por lo que deja de aportar que por lo que aporta), es una película para amantes de la ciencia ficción que ya hayan agotado todas sus opciones de ver otros metrajes.
Ruben
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow