Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de Teresa
Críticas 616
Críticas ordenadas por utilidad
4
18 de julio de 2017
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ir al cine y pagar por esta película me ha parecido un engaño...El trailer una estafa total y Joel Edgerton una decepción al elegir este film tan aburrido.
Doy por bastante bueno el escenario elegido, la fotografía que pasa de del blanco y negro a los grises y al rojo intenso para hacernos ver dónde está el peligro...pero el guión es horrible. Tiene un buen comienzo lleno de tensión para después dejarnos pasmados.
La BSO puede salvarse también.
Los actores pese al cutre papel que les toca interpretar lo hacen bastante bien.
Un largometraje pesado, que a mí me aburrió muchísimo y a mis compis de cine también. No la recomiendo. Y si no tenéis nada que hacer tampoco la veáis...
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de noviembre de 2022
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, Margaux es el episodio de los Simpsons, pero en flojo. También me ha escrito mi amigo Wolf para decirme que al empezar el film pensaba que estaba viendo Killer Sofa 2 y nos hemos echado unas risas por esta razón y es que al final se trata precisamente de eso, de ver algo que no es original, pero resulta divertido, surrealista y que entretiene una hora y media sin hacer un exceso de metraje. Ya suponemos que no es la ideal para ser nominada a los Oscar, pero yo personalmente buscaba este rollo desde hace semanas.

Además podemos ver caras conocidas, como la del protagonista buenorro Jedidiah Goodacre, que hace de Dorian en Las escalofriantes aventuras de Sabrina y que no trabaja nada mal. Como gancho, muy a la moda de Scream, aparece unos minutos el actor Lochlyn Munro, conocido por protagonizar algunas temporadas de Embrujadas o la primera de la saga Scary Movie. Con el actor Richard Harmon me reí cuando lo vi por primera vez en la serie de Netflix, Carnés Falsos, y parece que ese tipo de papel le va mucho; y por último la experta en ordenadores Madison Pettis, a la que hemos podido ver en Alguien como tú, ese famoso intento de recuperar la original de los noventa y que no salió nada mal.

Y la historia es muy típica. Unos cuantos amigos de la universidad alquilan una casa inteligente para pasar unos días y así despedirse de su último año. Al principio la casa mola bastante, aunque yo tampoco me bajaría una App en la que pueden entrar en todas mis redes –y eso que tengo poca información, pero siempre queda algún rastro-, aún así, está guay que te mimen por unos días de esa manera y te den todo lo que te gusta. Lo malo es que, como ya sabemos, este rollo se va complicando bastante a medida que avanza el film, pero tiene muy buen humor –para el que lo ve, no para los chavales que alquilan la house-.

Y tengo que añadir que me ha gustado mucho más Margaux que todas las que hay por ahí de Escape Room, con la que se la ha comparado en alguna crítica. Considero que el humor negro es fundamental en este tipo de cine.

Muy recomendable si te van las cintas y los guiones poco serios. Ideal para unas risas.
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de abril de 2022
8 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
No estamos ante La Comunidad, El Día de la Bestia o Crimen Ferpecto, para mí, sin duda, de lo mejor que tiene en su disparatada carrera Álex de la Iglesia, pero en Veneciafrenia hay mucho encanto. Sigue las reglas del buen slasher, tiene momentos graciosos, enamoramientos, frikis a punta pala, novios cobardes y mujeres que pegan buenas patadas. Dura una hora y media y si la ves en el cine se pasa volando.

Sin duda Venecia es de las ciudades más bonitas y de las más visitadas hoy en día y estoy segura de que también es de las más destrozadas. Que se cae a pedazos no es ningún secreto. Ya nos lo decían a nosotros hace veinte años cuando fuimos a visitarla. Que la cinta sea un slasher no es original, pero la narrativa sí que lo es. Hay momentos en los que te sientes en Hostel, pero de repente aparece algún detalle que nos devuelve al director español.

Los actores, sobre todo ellas, lo hacen fenomenal. Que su viaje coincida con el Carnaval es una maravilla y a la vez debe de ser una experiencia inquietante, en ese juego de nadie conoce a nadie. Al principio puede parecer algo fascinante, pero cuando la cosa se pone turbia te apetece ver la cara de tu perseguidor.

La música es perfecta para huir por las calles y canales de la ciudad.

No es lo mejor de Álex, pero tampoco lo peor. Merece la pena.

Veneciafrenia forma parte del sello The Fear Collection, al que se le irán añadiendo títulos de cineastas al que les guste el terror.
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de julio de 2021
7 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La directora Janiak logra cerrar la trilogía de La Calle del Terror con un aprobado, y eso es mucho para filmes tipo slasher que habitualmente, aunque sean buenos, siempre tienen un suspenso. Dicho esto, la tercera entrega es la más floja. Le pongo un seis porque no me ha aburrido en absoluto. Pero…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de junio de 2021
4 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primer capítulo: 15/06/2021

Sinceramente no entiendo el suspenso de 4,4 que tienen hoy las historias breves de Élite. Igual que fui crítica al principio porque no se les entendía absolutamente nada hoy tengo que decir que anoche me reí un montón con esta pequeña historia de un guapísimo Guzmán (Miguel Bernardeau), Cayetana (Georgina Amorós) y Rebeka.(Claudia Salas).

El guion es genial. Son pocos minutos. Apenas media hora en las que te ríes si conoces a los personajes. ¡Y se les entiende! No podemos pedir más a nuestro cine y televisión.

Como no quiero hacer spoiler de algo tan cortito, mejor os invito a que lo veáis sin pretensiones. Tened en cuenta que, aunque son parte de la serie, no es la serie en sí. Son como anécdotas. La primera ha estado muy bien, ya veremos las demás. De momento a ésta le pongo un 8.

Segundo episodio: 16/06/2021

Me ha emocionado. Guzmán otra vez como protagonista junto a Nadia. Muy bonita.

Es verdad que aporta bien poco a la serie en sí, incluso nada, pero el corto resulta romántico y los dos actores lo hacen de miedo. Sigo poniéndole un notable.

tercer y cuarto episodio; 17/06/2021

El capítulo de Ander es el que menos me ha gustado. Bien dirigido con Piper haciendo un papelón, como es habitual, pero hablando de un tema bastante incómodo (que he vivido muy de cerca).

Si embargo, ver a la Marquesa (Expósito) en una relación completamente tóxica con Samuel (Escamilla) siempre es un verdadero placer. Aunque me han sobrado minutos del drama.

A los dos últimos les pondría un 6 o 7. No obstante sigo dejando el 8 para compensar los suspensos.

Completamente de acuerdo en que va de más a menos. Se desinfla poco a poco y en vez de acabar con una sonrisa, te encuentras serio. Igual los tenía que haber visto al revés. Primero el de Arón, luego el de Samuel y La Marquesa, y por último en los que aparece Guzmán. Sin duda esos son los mejores.
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow