Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Teresa:
7
Terror En la naturaleza existe vínculo indisoluble entre la belleza y la muerte. El ser humano, deudor de su entorno, imita lo que observa. Como mosquitos atraídos por el faro más brillante, los turistas están apagando la luz de la ciudad más hermosa del planeta. La agonía de las últimas décadas ha desatado la ira entre los venecianos. Para frenar la invasión, algunos se han organizado, dando rienda suelta a su instinto de supervivencia. ... [+]
25 de abril de 2022
8 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
No estamos ante La Comunidad, El Día de la Bestia o Crimen Ferpecto, para mí, sin duda, de lo mejor que tiene en su disparatada carrera Álex de la Iglesia, pero en Veneciafrenia hay mucho encanto. Sigue las reglas del buen slasher, tiene momentos graciosos, enamoramientos, frikis a punta pala, novios cobardes y mujeres que pegan buenas patadas. Dura una hora y media y si la ves en el cine se pasa volando.

Sin duda Venecia es de las ciudades más bonitas y de las más visitadas hoy en día y estoy segura de que también es de las más destrozadas. Que se cae a pedazos no es ningún secreto. Ya nos lo decían a nosotros hace veinte años cuando fuimos a visitarla. Que la cinta sea un slasher no es original, pero la narrativa sí que lo es. Hay momentos en los que te sientes en Hostel, pero de repente aparece algún detalle que nos devuelve al director español.

Los actores, sobre todo ellas, lo hacen fenomenal. Que su viaje coincida con el Carnaval es una maravilla y a la vez debe de ser una experiencia inquietante, en ese juego de nadie conoce a nadie. Al principio puede parecer algo fascinante, pero cuando la cosa se pone turbia te apetece ver la cara de tu perseguidor.

La música es perfecta para huir por las calles y canales de la ciudad.

No es lo mejor de Álex, pero tampoco lo peor. Merece la pena.

Veneciafrenia forma parte del sello The Fear Collection, al que se le irán añadiendo títulos de cineastas al que les guste el terror.
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow