Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Miguel Angel Corvinos
<< 1 5 6 7 8 9 10
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
1
15 de diciembre de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y lo peor al parecer con éxito de taquilla, claro que si, porque el "temita· atrae, pero resulta, que los que conocemos el "temita", nos rasgamos las vestiduras, con lo que se nos muestra ), mira no viene mal aplicado, ya que cualquier parecido con la realidad…..
Esto que aquí nos muestran diversificado en distintas parejas con su respectivas peculiaridades, es un pestiño indigerible, los personajes no tienen la más mínima profundidad y sus historias con sus devaneos, son cursis, ridículos o acaramelados y repito nada que ver con la realidad y por cierto, patético el papel con moralina, que le dan a la relaciones "pubicas" (tampoco viene mal aplicado), pero claro, comercialmente, resultaba mucho más atrayente y tentador para la taquilla, montar este tinglado en un club de intercambios (y mira por eso le pongo un uno, por el lujazo de club que se nos muestra, hay bien pocos).
Si has frecuentado este tipo de ambientes, creo que vamos a estar de acuerdo con lo referido y si aún no, cuando lo hagas, posiblemente también alcancemos conformidad.
En alguna de las criticas o comentarios como también me gusta llamar a estas nuestras reflexiones personales, alguno ha escrito que se han inspirado en el film "Resacon en las Vegas".
En serio!!!, me voy corriendo a verla otra vez, la del resacon claro.
Miguel Angel Corvinos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de agosto de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir en primer lugar que los primeros 15 m. que transcurren entre la concepción y la niñez de Amelie, son de lo más imaginativo y encantador con los que pueda empezarse esta fábula, cuento o relato, de unos entrañables, estrafalarios e inadaptados personajes, que deambulan a finales del siglo pasado, por el precioso barrio de Montmatre de Paris y a cuál de ellos más solitario, a causa del amor perdido o ausente.
Y es allí donde Amelie ya crecidita dedicara todo su esfuerzo en su adaptación y es también en ese preciso instante cuando a mi entender, en algunos momentos, el argumento llega a resultar aburrido o incluso agotador.
Aun asi, la esencia de este cuento fabula o no se aun cómo llamarlo, te acaba captando por el magnetismo que desprenden los susodichos personajes, también por el de su excelente fotografía pastiche y sobre todo, por la composición musical de Yann Thiersen, temas como: "El vals de Amelie" y "Je suis jamais allé", me vienen acompañando y poniendo la piel de gallina, desde hace dos décadas.
Pues sí, veinte años ha cumplido esta película, para algunos cursi y ñoña, para los contrarios, mágica y genial.
La verdad es que en esta ocasión entendiendo a unos y a otros, que bien cierto es, como dijo Campoamor, que todo depende del color del cristal con el que se mira.
De todas formas creo, que si amas mínimamente el cine, el visionado , al margen de las ópticas personales, es totalmente imprescindible.
Miguel Angel Corvinos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
10 de marzo de 2016
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es bien sabido que el libro siempre es mejor que la película, entre otros factores porque un metraje de dos o tres horas nunca será suficiente para retratar o plasmar la creatividad que alcanza la escritura, cuya interpretación es más libre y subjetiva. Si no lo has leído, seguro te va a gustar ya que no podrás comparar.
A lo que voy: que me da igual que el film pueda ser inferior a la novela de Isabel Allende, a mí me han parecido casi perfectas esas casi dos horas y media de intenso drama, retratado e interpretado con perfección por todos, pero especialmente Irons y Streep, tan dispares entre sí, y tan magníficamente retratados, aunque en verdad, todos los personajes principales (y hay unos cuantos), desprenden fuerza con su rol.
De entre lo negativo, de risa o de pena, los carteles en ingles en un país tan hispano como Chile, quien no se ha enterado todavía, que hay dos Américas y que la del Sur, ha hablado y hablará siempre el idioma español. (¡Que atrevida puede ser la ignorancia o aun peor, que prepotente!)
El desarrollo del film va creciendo en intensidad y melodrama, conforme nos vamos acercando al final. Confieso que cuantas veces la veo se me sigue haciendo corta y que a pesar de tenerla perfectamente memorizada, tengo que echar mano de algún clínex y eso es parte de la magia y el encanto del cine, cuando atrapado por la trama, inevitablemente participas de ella, dejando fluir todas las emociones. Por eso, ignorante de la calidad de la novela por no leída, me he dejado llevar por una magnifica historia muy bien contada, muy bien filmada y muy bien interpretada.
Y que no se me olvide…. la banda sonora del maestro Hans Zimmer es un score perfecto que le va como anillo al dedo.
¡Que grande es el cine!
Miguel Angel Corvinos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
24 de mayo de 2019
32 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
De entrada diré que este telefilm parece dirigido a un publico adolescente poco exigente.
He dicho telefilme, no? Y es que en realidad poco se diferencia alguno de esos bodrios que Antena 3 acostumbra a soltar los domingos por la tarde y que son ideales para llevar a buen termino una siesta como Dios manda.
Los efectos especiales y decorados, imprescindibles en un film de este genero, son de principios del siglo XX y que yo sepa estamos a principios del XXI, por lo que entiendo se les ha caído el palito (¡perdón! el chascarrillo es francamente malo).
Ayyyy!!! pero es que dirige el señor Ritchie, ¡Calla! que igual no le he pillado el intríngulis y no es cierto eso de que sigue viviendo de las rentas de los cerdos y diamantes.
Los actores parecen sacados de un casting universitario (a excepción del conocido hombre de negro que hace de genio, será que le apetecía el cameo o lo mas probable que se lo han pagado muy bien con todo lo que han ahorrado en lo que mencione anteriormente), en cuanto al Visir, el malvado Jafar, (ja,ja,ja, solo tiene un par de azotes en el culete por mal criado y consentido) pero… si te lo llevarías a casa de lo buenazo que es, a el y su camaleón, por supuesto lo mejor del film, (de risa…). Y por eso le voy a dar "one point" porque igual esto va de eso de reírse, sin mas.
Y ya un pequeño apunte final, esto lo han rodado al lado de los estudios en un secarral al que le han ido poniendo con la croma, los palacios, los jardines, etc.… y de la cueva donde se encuentra la lampara mejor ya no mencionarla.
Señores de Disney dejen como fueron a sus metrajes de animación, estaba mucho mejor cuando la concibieron con sus maravillosos dibujantes, hace casi 30 años.
Si con esta critica o comentario evito que alguien no tenga que maldecir el haber comprado la entrada…
Pero todo en la vida y la critica u opinión, no podía ser menos, es subjetivo. Así que ustedes mismos.
Pero por favor sigan amando el cine.
Miguel Angel Corvinos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 10
Más sobre Miguel Angel Corvinos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow