Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de LennyNero:
5
Thriller. Drama En 1980, en la frontera de Texas, cerca de río Grande, Llewelyn Moss (Josh Brolin), un cazador de antílopes, descubre a unos hombres acribillados a balazos, un cargamento de heroína y dos millones de dólares en efectivo. (FILMAFFINITY)
8 de enero de 2008
13 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
El denominado cine de autor, amén de sus correspondientes cuotas de detractores y admiradores, presenta un riesgo de doble cara. Por un lado contentará facilmente a los seguidores de un determinado cineasta siempre que siga sus señas de identidad cinematográfica. El reverso oscuro del asunto está en que cualquier novedad estilística se recibe, como poco, con frialdad cuando no decepción o directamente cabreo mayúsculo.

Esto es exactamente lo que me sucede con "No country for old men, ya que aún reconociendo que hay dosis inmensas de buen cine, en ella no consigo reconocer a los Coen. Incluso en sus películas más flojas, o sea "The Lady Killers" y "Crueldad intolerable", se adivinaban ciertos pasajes donde las situaciones, personajes y diálogos se movían continuamente entre el surrealismo y el humor negro.

En cambio nos encontramos con una narración de corte clásico, muy cercana al western crepuscular, cuya factura es impecable pero que peca de frialdad, pobreza argumental y un tratamiento de los personajes que, aunque excelentemente interpretados, desdeña toda profundidad psicológica y los convierte en figuras planas recitando sus diálogos. Claro ejemplo de ello lo encontramos en un Woody Harrelson cuyo personaje parece metido con calzador y del que no se acierta a adivinar su cometido en el film. Pero especialmente sangrante es el caso de Tommy Lee Jones, cuyo cometido parece el dar ese aire surrealista y a la vez filosofal pero que se queda en una pobre imitación del sheriff Earl McGraw.

Esta es una película a la que no hay que desmerecer, especialmente si se mira sin prejuicios, pero para los que esperábamos un retorno a lo grande de los Coen nos deja un amargo sabor de boca.

Lo mejor: Contiene momentos de gran cine.
Lo peor: Que no parece de los Coen.
LennyNero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow