Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Isildur:
7
Drama Año 1183. El rey de Inglaterra Enrique II Plantagenet reúne a toda su familia para pasar las Navidades y decidir quién le sucederá en el trono. Manda llamar a su esposa, la maquiavélica Leonor de Aquitania, a quien mantiene encerrada en una torre después de haberla repudiado, y también a sus tres hijos: el taimado Geoffrey, el insignificante John (Juan sin Tierra) y el colérico Richard (Ricardo I Corazón de León). Conviene tener en ... [+]
15 de agosto de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En El león en invierno Enrique II, rey de Inglaterra, reúne a su familia a pasar las Navidades para decidir cuál de sus tres hijos lo sucederá en el trono. Este es el punto de partida de una serie de intrigas y conspiraciones palaciegas, de alianzas y traiciones en el seno de una misma familia en Nochebuena. Y sale un Geoffrey con cara de mala hostia permanente... ¡esto es Juego de tronos en los años 60! Aunque, eso sí, sin dragones ni tetas. Y con mucha menos sangre. Pero con un buen puñado de diálogos afilados como dardos con los que no sabes si los protagonistas se quieren o se odian o todo a la vez, y lo van demostrando según les dé el avenate. Quizá la puesta en escena peque de teatral, algo que no todos los directores que se atreven a adaptar una obra dramática consiguen sortear, y puede que algunas interpretaciones se afecten de ello. Pero aceptada esta limitación, se disfruta, sobre todo a una Hepburn en estado de gracia que se come al león de invierno, al de verano y hasta al Rey León. “Se acerca el invierno” decía Ned Stark, lema de su familia para ilustrar que siempre hay que estar alerta ante los peligros que acechan... Después de ver El león en invierno propongo cambiarlo por “Se acerca la Hepburn”. Muy chula.
Isildur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow