Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de eristuff:
6
Drama Ramona, una mujer de cuarenta años, vive sumida en un contexto laboral y personal tenso y precario en un pueblo de la costa gallega. Hace malabarismos con múltiples trabajos para mantenerse a flote y proporcionar un futuro mejor a su hija Estrella. Pero cuando Estrella está preparada para tomar su propio camino, Ramona se da cuenta de que, por primera vez, puede hacer algo por sí misma. (FILMAFFINITY)
20 de marzo de 2023
18 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras 5 segundos de película dirías que evidentemente es de los hermanos Dardenne. Tras 5 minutos, que quizás es de Ken Loach. Así que no es casual que la primera pregunta que le han hecho al director Álvaro Gago (A.G.), que presentaba la proyección, ha sido sobre estos cineastas y el cine social. A.G. ha admitido las influencias y sentirse honrado con la comparación, pero que preferiría huir de la etiqueta de "cine social" porque espanta un sector del público y termina siendo arrinconado por los poderes fácticos no interesados en que se remuevan mucho las conciencias. Pues amigo Álvaro, etiquetado o no, hasta las trancas te metiste.

Por otro lado, todos interpretamos lo que vemos según nuestra experiencia y servidor, llevando muchos Dardennes a cuestas, ve el estilo de los ilustres frères por todos lados. También es verdad que a medida que avanza la película se va desmarcando de sus semejantes y adquiriendo personalidad propia, la acelerada y algo paradójica personalidad de la protagonista. Siendo tan dominante no se entiende qué hace con un tipo del que no se puede salvar absolutamente nada. ¿Dineros? No está claro, porque en el trabajo sí que no deja pasar una.

Pero bien, la protagonista es paradójica e imperfecta y A.G. así quería transmitirlo. Personaje de íntima importancia para él pues se basa en una amiga suya, Francisca Iglesias Bouzón, antigua empleada en casa de su abuelo y que protagonizó el corto semilla de esta película. Aquí aparece en dos escenas como dueña de un bar. Valoraron que también protagonizara el largo pero el trabajo de actriz es muy exigente, especialmente aquí, y la buena mujer merece su paz y descanso. Nunca sabremos cómo habría salido, pero el trabajo de actriz profesional de María Vázquez es impecable, de hecho tan bueno que eclipsa un poco el resto de aspectos de la película.

A.G. ha sido certeramente interrogado sobre su legitimidad en contar esta historia, no siendo él ni mujer ni obrero (ecos de la Roma de Cuarón) y ha respondido, con dudas, que la película no es solo suya sino que comparte su autoría con muchas mujeres colaboradoras, que él prefiere verse como un canalizador de la historia y que en cualquier caso sería muy interesante ver como hubiera hecho Francisca la película, pero claro, hay pocos directores obreros. Complicado es, si él que lo ha pensado mucho aún no tiene buena respuesta y sí muchas dudas. O quizás es más simple, él pudo hacer la película y está bien, pero estaría mejor hecha desde más primera persona.

En el coloquio también participaba una representante de la productora a quien han preguntado sobre el planteamiento económico de hacer una película en gallego. Por un lado, dijo, es algo más fácil conseguir subvenciones públicas pero por otro, muchos cines si no está doblada directamente no la cogen. (Así será su público, si estás entre ellos espabila, no es tan difícil el gallego de entender ni los subtítulos de leer.) Y que es una buena estrategia, si se puede como en este caso, presentarla primero en un gran festival internacional (Berlín, como las catalanas de Carla Simón) y luego en españoles (Málaga) para ganar una tracción que supere las piedras del monolingüismo.

Esperemos que tenga buena acogida en su estreno comercial, yo creo que la estupenda actuación de María Vázquez (ya pre-candidata a Goya) puede llevar a un buen boca a boca.

Gustará a: pluriempleadas, mejilloneros, Peugeot
No gustará a: suegras, parroquianos de bar, compañías telefónicas
eristuff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow