Haz click aquí para copiar la URL
España España · Logroño
Voto de Pablo Veiga:
6
Drama Manuel es un hombre con capacidades intelectuales disminuidas que no ha salido nunca de su aldea, en la que vive completamente solo tras la muerte de la última vecina, pero con su inseparable perro hasta que un accidente lo obliga a adentrarse en la ciudad en busca de un veterinario. En medio de ese caos se encontrará con Paula, quien huye de un hogar desestructurado en busca de la libertad. Dos personajes aparentemente antagónicos se ... [+]
20 de octubre de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuenta la historia de Manuel, que es un hombre con capacidades intelectuales disminuidas que no ha salido nunca de su aldea, en la que vive completamente solo tras la muerte de la última vecina, pero con su inseparable perro hasta que un accidente lo obliga a adentrarse en la ciudad en busca de un veterinario. En medio de ese caos se encontrará con Paula, quien huye de un hogar desestructurado en busca de la libertad.

La película se beneficia de una actuación excepcional de Manuel Manquiña, quien lleva la mayor parte del peso dramático de la historia. Su interpretación se siente auténtica y llena de matices, y logra transmitir la profunda desesperación y la soledad de su personaje de manera conmovedora. Paula Chaves también destaca en su papel, aportando una profundidad emocional que equilibra la intensidad de la película.

En cuanto a la dirección de Ángel de la Cruz, es sólida pero no se destaca particularmente. Sin embargo, donde realmente brilla esta película es en la cinematografía. Las imágenes son impactantes y bellas, a pesar de la crudeza de la historia. La elección de planos y la iluminación contribuyen significativamente a la atmósfera opresiva y sombría de la película.

Los diálogos son otro punto fuerte de la película. Son crudos y directos, sin adornos innecesarios. Esta franqueza en el diálogo ayuda a profundizar en la psicología de los personajes y en la atmósfera de la historia.

Sin embargo, lo que realmente define a "O home e o can" es su guion y ambientación. La historia es desgarradora y dolorosa en su representación de la soledad, la alienación y el sufrimiento humano. La ambientación sombría y desolada acentúa la sensación de aislamiento y desesperación. Es importante destacar que esta no es una película para todos. Su naturaleza cruda y la profundidad de su tragedia pueden resultar abrumadoras para algunos espectadores.
Pablo Veiga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow