Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de javifar:
4
Ciencia ficción. Aventuras. Acción Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una organización dedicada a intentar preservarlos. Cuando a Claire le ofrecen la oportunidad de rescatar algunos ejemplares de la isla, acude a Owen Grady, ... [+]
28 de noviembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Tenía yo tres años cuando fui por primera vez al cine. Corría el año 1993. No recuerdo mucho salvo ir varias veces a ver la misma película, una que marcó un antes y un después en el cine de ciencia ficción.
Y por encima de todo, el T-Rex, que se alzaba como el protagonista de la función, en una película magistralmente dirigida por Steven Spielberg. Como ya sabéis se trataba de "Jurassic Park".
Posteriormente llegaron la segunda (1997) y tercera parte (2001), en mi opinión muy inferiores en comparación con la primera. Y en 2015 llegó "Jurassic World", de Colin Trevorrow, donde el parque volvía a abrirse al público 20 años después y como siempre, un dinosaurio se salía de control causando un gran caos a su paso. Esta película retomaba la épica de la primera película y conseguía ser un entretenimiento sólido, algo que a mi parecer no ocurría desde 1993.

"Jurassic World: El reino caído (2018)" está dirigida por J. A. Bayona, un director español que ya tenía experiencia en el cine catastrófico por su gran obra sobre un tsunami : "Lo imposible (2012)". A pesar de ello, el guión no acompaña al director, siendo éste muy inferior al de la anterior película y tomando una dirección totalmente errónea, haciendo que la película no se sienta tanto como una película de Jurassic Park. Como dice Carlos Boyero (El País): "El guión es lo que menos importa en el actual cine de aventuras. Incluyo a 'Jurassic World: el reino caído'. (...) El resultado final no me otorga ni frío ni calor".
Sobre el guión voy a comentar algo más en la zona Spoiler.
 
Los actores cumplen con sus respectivos papeles, si bien ninguno destaca especialmente. Incluso hay personajes que no aportan casi nada al relato y sólo lastran la trama, la cual por cierto, resulta bastante simple y no deja de ser patente la sensación de estar viendo más de lo mismo.
En cuanto al diseño de los dinosaurios y los efectos especiales, se nota una considerable mejora con respecto a la anterior película, a destacar por ejemplo el diseño del llamado "Indorraptor". La mezcla de CGI y efectos prácticos contribuye a mejorar la apariencia de los dinosaurios, una lástima que ésto no haya mejorado también el guión.

En definitiva, la saga necesita un buen guión para futuras entregas y renovarse. Aunque el final de la película podría augurar un buen pronóstico en ese sentido, habrá que ver en qué queda todo esto y qué hacen en la ya confirmada "Jurassic World 3".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
javifar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow