Haz click aquí para copiar la URL
España España · En tierra de nadie
Voto de filmfanatica:
8
Drama. Thriller República Democrática Alemana, año 1984. El capitán Gerd Wiesler (Ulrich Mühe), un hombre solitario, es un competente oficial del servicio de inteligencia y espionaje de la Stasi, la todopoderosa policía secreta del régimen comunista de la RDA. Sin embargo, cuando le encomiendan que espíe a la pareja formada por un prestigioso escritor (Sebastian Koch) y una popular actriz (Martina Gedenk), no puede ni siquiera imaginar hasta qué punto ... [+]
1 de octubre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas películas necesarias para cualquier ser humano, por lo menos yo lo pienso así porque soy una apasionada de la historia (unos temas más que otros) y ésta película es realista como ella sola y retrata fríamente y sin contemplaciones como era la sociedad en ese parte de Berlín, el terrible comunismo.

Bien, pues esta es una historia, que en un principio, podría ser la tuya o la mía, si hubiésemos vivido allí en la época y fuésemos mínimamente "intelectuales", como los protagonistas, pues la terrible y férrea represión era igual para todos (vamos, lo que viene siendo el comunismo)

Wiesler es un agente de la Stasi al que le encomiendan la misión de espiar a una pareja de intelectuales (él: "Lazlo" un escritor que publica sus libros occidentalistas al otro lado del muro, ella: una artista de teatro reconocida) por el hecho de que su superior se ha "encoñado" de ésta, Christa-Maria.

Entonces nos embarcamos en una gran y profunda historia, donde se mezclan los sentimientos de la pareja de enamorados, quienes confían su vida diaria, sus pasiones, sus oscuros secretos, a la aparente seguridad que les da el hogar, mientras por otro lado, entre sesiones de espionaje continuas con auriculares, informes y demás, podemos ir apreciando como florece la moralidad de Wiesler, mostrándonos que él también es un ser humano de verdad (íncreible la evolución del personaje de Ulrich Mühe, quien no pierde ni un ápice de crebidilidad, fantastico).

Como ya he dicho, es una película grandiosa, a la vez que conmovedora, y que emana un realismo como pocos (¿en cuántos y cuántas habitantes del Berlín de los 80 pudo estar inspirada esta historia?), también cabe destacar el final, nada recurrente, y que no deja indiferente a nadie.

Preciosa historia de amor. Profunda y triste crítica y caricatura social. Merecidísimo Oscar para La vida de los otros, de cualquiera de ellos.
filmfanatica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow