Haz click aquí para copiar la URL
Voto de DalcoOlmo:
8
Comedia. Drama. Thriller En 1937, en plena guerra civil, tropas republicanas irrumpen en un circo, durante el espectáculo, con el objetivo de reclutar a sus empleados para luchar contra las tropas nacionales. Mucho tiempo después, en los últimos años del franquismo, dos payasos (Carlos Areces y Antonio de la Torre) luchan por el amor de una atractiva trapecista (Carolina Bang). (FILMAFFINITY)
19 de agosto de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda alguna, Álex de la Iglesia quería recrear lo que es el miedo que hay a los payasos o también conocida como coulrofobia y lo ha conseguido de una manera escalofriante. A esto también hay que sumarle la originalidad del espacio y como aquello influencia en las situaciones de los personajes al más puro estilo de Álex de la Iglesia. Una de las mejores cualidades de esta obra es sin duda los temas que se introducen en el espacio, como la construcción del Valle de los Caídos a manos de los presos republicanos o el atentado a manos de ETA hacia Carrero Blanco. Son temas que suelen ser tabúes y por eso está película tuvo su polémica. Otra de las mejores cualidades son el guión, se nota la ausencia de la aportación al escrito de Jorge Guerricaechevarría ya que sigue una estructura más demente que cualquiera de las demás películas con su colaboración. Sin duda desde mi punto de vista, lo más "conseguido" es la fotografía. Se usan unos tonos grises y amarillos que hacen que la película tenga color que ayuda a tener miedo a los payasos. Es una película maravillosa por su gran humor que seguramente a las personas que aman el terror, el gore y sobretodo Álex de la Iglesia le encantará.
DalcoOlmo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow