Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Tony Montana:
5
Fantástico. Aventuras La historia narra las aventuras de cuatro hermanos: Lucy, Edmund, Susan y Peter que, durante la Segunda Guerra Mundial, descubren el mundo de Narnia, al que acceden a través de un armario mágico mientras juegan al escondite en la casa de campo de un viejo profesor. En Narnia descubrirán un mundo increíble habitado por animales que hablan, duendes, faunos, centauros y gigantes al que la Bruja Blanca- Jadis- ha condenado al invierno ... [+]
2 de abril de 2008
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente, cuando a un crítico de los profesionales, de esos que cobran y hablan por encima del hombro sobre tal o cual película sólo por el mero hecho de escribir para una editorial importante, le mandan ver una película de corte cercano a lo infantil entremezclado con la aventura y la fanasía, probablemente reaccionará con una cara de disgusto que no compensará ni los enormes emolumentos que estos cobren de sus respectivos grupos políti... literarios, perdón. Es quizás esa mirada llena de prejuicios la que no les permite sumergirse dentro de unas historias a modo de metáfora sobre nuestra sociedad y la propia condición humana, algo simplificada a veces para no entorpecer la agradable visión de los niños de los animalejos y criaturas varias que pasean por la pantalla, pero casi siempre interesante. Quizás muchos vieron en El Señor de los Anillos, triple obra maestra de Peter Jackson, una de esas cargantes cintas de género con hadas y criaturas simpaticonas que no sangraban y sentían y no supieron apreciar todos los matices de la obra de Tolkien que tan bien adaptó el director neozelandés, aunque algunos se quedaron sorprendidos por la profundidad y la calidad de la obra. Luego está ese adolescente de culebrón latinoamericano metido a mago que, de una extensa filmografía que ha reinado en las taquillas durante los últimos años, sólo ha entregado una película más que decente, su segunda parte cuyo título no recuerdo ahora. El talento es bien diferente a la magna obra de Jackson, y el respeto por la obra lo mismo, probablemente el gran error de Las crónicas de Narnia: el león, la bruja y el armario, cuya novela desconozco por completo, pero que el director de Shrek ha convertido en la clásica película Disney, algo así como la historia que Escrivá de Balagué le contaría a cualquiera de sus hijos bastardos repartidos por el mundo, uniendo en una misma cinta o libro, llámese como uno quiera, los valores cristianos y jesuítas más extremos con todo ese mundo de fantasía que sólo un niño puede disfrutar en toda su extensión y no caer en la cuenta del mensaje que le están insuflando por todos sus sentidos.

El problema de este tipo de adaptaciones es la excesiva complejidad de su fondo y la aparente sencillez de su forma como una mera novela de aventuras fantásticas. Mientras en el libro el autor puede explayarse en desarrollar hasta el último recoveco de los numerosos personajes que recorren sus páginas, a la hora de trasladarlos puede haber dos visiones: la respetuosa, esa en la que el autor piensa en el escritor y en la obra, y si el público es quien tiene que amoldarse a la cinta, que lo haga, véase la trilogía tolkieniana, imposible no recurrir a ella por su majestuosidad, o la comercial, esa en la que el director, mero pelele del productor, realiza un trabajo tan simplón pensando en el público que finalmente el resultado desmerece, y mucho, a su original, que, como en este caso ya he dicho, servidor no ha leído.

(Continúa debajo)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tony Montana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow