Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · buenos aires
Voto de augrap:
7
Drama Lazzaro, un joven campesino de excepcional bondad, vive en La Inviolata, una aldea que ha permanecido alejada del mundo y es controlada por la marquesa Alfonsina de Luna. Allí, la vida de los campesinos no ha cambiado nunca; son explotados, y ellos, a su vez, abusan de la bondad de Lazzaro. Un verano, se hace amigo de Tancredi, el hijo de la Marquesa. Entre ellos surge una amistad tan preciosa que hará viajar a Lazzaro a través del ... [+]
30 de abril de 2019
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una vuelta a parte del mejor cine italiano, aquel del neorrealismo y sus continuadores (Pasolini, Olmi, los Taviani), Rohrwacher toma con un impecable lenguaje cinematográfico un hecho real ocurrido en Roma en los ochenta cuando algunas decenas de campesinos no instruidos fueron durante años sometidos a esclavitud por una especie de magnate de la producción de tabaco. Con un tratamiento detallista y verdaderamente neorrealista fascinante, nos retratará esas vidas básicas y tal vez minúsculas en una sucesión de escenas menores extraordinariamente logradas en su realismo y verosimilitud. Estos campesinos básicos, iletrados, pero no necesariamente tontos, serán estafados de manera sistemática por la dueña de esos campos y su muy hábil e inmoral administrador. Entre los campesinos vive Lazzaro, un joven extraordinariamente bondadoso y cándido, al punto de estar muy cerca de la zoncera y que es a su vez "explotado" por el resto de sus familiares y vecinos. La aparición de la dueña y su hijo rebelde y pagado de si mismo generarán un miniclimax en la primera mitad de la pelicula. Hasta ese momento, Rohrwacher logra una excelente película, tal vez excesivamente costumbrista, pero sin dudas de alta calidad e interés al retratar a esos "inocentes" de los que hablaba Pasolini. Sin embargo, para la directora y guionista esto será un preámbulo de una fábula que con hasta algunas referencias o influencias de la maravillosa Milagro en Milán nos mostrará que bajo el sistema actual capitalista y financiero del siglo 21 la situación no es mejor para los marginados. La fábula (sin más detalles para no entrar en spoiler) parecerá llevarnos a encontrar la bondad y la lealtad en la amistad aún en situaciones extremas (¿o tal vez lo contrario?). A pesar de las buenas intenciones, encuentro que al entrar al territorio de la fábula el film pierde frescura, todo se va haciendo más forzado y la resolución aparece un poco gratuita y como si Rohrwacher no hubiera sabido como salir del ovillo argumental en el que se metió. La primera hora a la altura de "El Arbol de los Suecos", la segunda una no lograda "Milagro en Milán".
augrap
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow