Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
Voto de Zappianin:
6
Documental. Drama A partir de una mezcla de documental y ficción, el grueso del Nuevo Cine Alemán ofrece una visión conjunta sobre la Alemania de finales de los 70, una época marcada por el terrorismo de izquierdas del grupo Baader Meinhof. Con el fin de lograr la liberación de tres de sus líderes, la banda secuestró a un industrial al que después asesinaron. Del suicidio en la cárcel de los tres cabecillas, fue acusado el gobierno alemán: el presunto ... [+]
13 de agosto de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la primera media hora y algún pasaje aislado es suficiente.
Ves a Fassbinder siendo el ogro burlón y honesto que era, con ese punto grotesco que hace que te partas la caja.
No tiene desperdicio ese rato por su franqueza insultante y su honestidad al exponerse como persona, sin miedo, con esa visión sombría que irradiaba la Alemania de finales de los sesenta y setenta, porque un poco antes daba pavor, horror, el genocidio nazi y la genuflexión de la mayoría del pueblo alemán por el nazismo, luego ninguno apoyo el movimiento.

Hay un pasaje de imágenes de archivo del funeral de estado que ordenó Hitler tras el asesinato por envenenamiento de Rommel, que el propio Hitler causó, en clara alusión al de los tres terroristas asesinados en la cárcel por la policía, pero que dijeron se habían suicidado ellos, tan ridículo como intragable argumento de estado.

Interesante indagación social, histórica, de los abusos y tropelias del estado alemán del momento y la europa sumisa de aquella convulsa etapa.
Cuándo la gente tenía agallas de manifestarse y enfrentarse al todopoderoso estado, éste lo adornaba todo con floriturescas falacias que ni un niño creería.
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow