Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cantabria
Voto de SergioRoiz:
8
Bélico. Drama Durante la guerra de Vietnam, al joven Capitán Willard, un oficial de los servicios de inteligencia del ejército estadounidense, se le ha encomendado entrar en Camboya con la peligrosa misión de eliminar a Kurtz, un coronel renegado que se ha vuelto loco. El capitán deberá ir navegar por el río hasta el corazón de la selva, donde parece ser que Kurtz reina como un buda despótico sobre los miembros de la tribu Montagnard, que le adoran como a un dios. (FILMAFFINITY) [+]
28 de enero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Basta con ver el principio de Apocalyse Now para sentir que Coppola va a embarcarnos en una aventura fascinante. Suena The End, la famosa canción de los Doors, sobre la imagen de la selva, la línea de palmeras, pacífica y verde. De pronto, esa placidez majestuosa estalla envuelta en llamas naranjas: se ha cumplido la amenaza del napalm, el sonido inquietante de los helicópteros que se cernía sobre ella. Hemos entrado en un universo de violencia y poesía, en el que se contraponen el bien y el mal, lo racional y lo irracional, aunque las fronteras a veces no estén demasiado claras. Es difícil condensar en unas imágenes tanta fuerza y simbolismo, tanta capacidad de sugerencia, Más difícil aún es no defraudar después de un principio tan prometedor. Coppola no nos defraudará. El título se le ocurrió a John Millius, el guionista, a partir de una chapa que llevaban los hippies en los años 60 que decía: Nirvana Now. En los años 40, Orson Welles trató de llevar a la pantalla, sin éxito, la obra de Conrad en la que se basa el filme. Millius retomó la idea en los años 60, escribiendo un guión que situaba la acción en Vietnam, y que iba a dirigir, inicialmente, George Lucas. Jack Nicholson, Robert Redford y James Caan no quisieron trabajar en el filme. Steve McQueen y Al Pacino rechazaron el papel protagonista porque no les apetecía pasar 17 meses rodando en el extranjero, con la posibilidad de caer enfermos. Coppola convenció a Harvey Keitel, pero a las dos semanas de iniciada la filmación no le gustó y lo sustituyó por Martin Sheen. Los nombres de los personajes aluden a amigos de Coppola. El del protagonista, Benjamin Willard, combina los de los dos hijos de mayores de Harrison Ford, y este actor encarna, a su vez, al coronel G.Lucas. Hay también un general R.Corman. El rodaje estuvo lleno de demoras e incidentes, incluidos los rigores climatológicos, ya que padecieron hasta un tifón. Sheen sufrió un ataque cardíaco el 5 de Marzo de 1977, y milagrosamente, estaba de vuelta en el plató el 19 de Abril. Tuvo un presupuesto de 30,5 millones de dólares, de los que Brando cobró 3,5 millones de dólares por un mes de trabajo. Fue la mujer de Coppola la testigo más fiel del insufrible rodaje que supuso el filme. Ella inmortalizó todo el periplo filipino en "El corazón de las tinieblas" un documental intenso sobre la tramoya de una de las películas más importantes de las últimas décadas.
SergioRoiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow