Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cantabria
Voto de SergioRoiz:
8
Cine negro. Acción. Thriller. Drama Chicago, años 30. Impera la 'Ley seca', que prohíbe la venta de alcohol. El idealista agente federal Eliot Ness (Kevin Costner) persigue implacablemente al gángster Al Capone (Robert De Niro), amo absoluto del crimen organizado en la ciudad. La falta de pruebas le impide acusarlo de asesinato, extorsión y comercio ilegal de alcohol, pero Ness, con la ayuda de un par de intachables policías (Andy Garcia y Charles Martin Smith) reclutados ... [+]
19 de octubre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
REPARTO ALTERNATIVO: El protagonista se le ofreció a Harrison Ford, William Hurt y Mel Gibson antes de confiar en Costner, que llegó recomendado por Steven Spielberg al papel que lo lanzó al estrellato. Se había contratado ya a Bob Hoskins como Capone cuandi De Niro aceptó dar vida al personaje, así que lo sustituyeron tras abonarle su sueldo. ASESOR: Costner contó con la ayuda de Al Wolff de 88 años, el último superviviente de los auténticos intocables. VESTUARIO: De Armani, aunque Robert de Niro buscó la auténtica sastrería de Al Capone, luciendo en pantalla réplicas idénticas de los trajes que llevó en su dia el gangster. ERRORES: Los hay históricos: Ness no mató a Frank Nitti, nunca coincidió con Capone ni tuvo que ver con sus problemas fiscales. No faltan, tampoco, problemas de continuidad. Por ejemplo, la primera vez que Costner visita a Connery en su casa, el cuello de la camisa de éste tan pronto está bien abrochado como abierto. REFERENCIAS: La escena del bebé en la estación de tren es un homenaje a EL ACORAZADO POTEMKIN (1925) de Eisenstein. CENSURA: En Bélgica se estrenó sin la escena del bate de béisbol, que fué restituida a la copia dias después.
SergioRoiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow