Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barakaldo
Voto de josu:
3
7,9
130 470
Animación. Ciencia ficción. Romance. Infantil En el año 2800, en un planeta Tierra devastado y sin vida, tras cientos de solitarios años haciendo aquello para lo que fue construido -limpiar el planeta de basura- el pequeño robot WALL•E (acrónimo de Waste Allocation Load Lifter Earth-Class) descubre una nueva misión en su vida (además de recolectar cosas inservibles) cuando se encuentra con una moderna y lustrosa robot exploradora llamada EVE. Ambos viajarán a lo largo de la galaxia ... [+]
9 de agosto de 2008
30 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas más flojas de Pixar. Tan carente de originalidad, que el diseño del personaje principal ha sido descaradamente copiado de otra película: "Cortocircuito". Película que por cierto una cadena de televisión se ha apresurado a incluir estos días en su programación, por motivos evidentes. Lo mejor son los minutos iniciales, sin ningún dialogo, con el protagonista solo en el mundo, sin más compañía que una cucaracha. Luego, a medida que aparecen más personajes y empiezan los diálogos, la película va decayendo y se va haciendo cada vez más previsible. Tenemos robots que se enamoran (naturalmente uno es macho y el otro hembra, que si no alguién podía a empezar a pensar cosas raras). Una nave espacial que recuerda al barco de la serie "Vacaciones en el mar". Hay ecologismo light (extremadamente light). Cierta crítica al consumismo (pero no demasiada, no vaya a ser que luego no compren el merchandaising de al película).Y una sensación de "todo esto ya lo he visto en otras películas". No entiendo el éxito y las buenas críticas que ha tenido. Para los adultos la encuentro demasiado infantiloide y para los niños demasiado larga y pesada.

Para terminar: Lo de humanizar a personajes no humanos solo funciona cuando se utiliza como metáfora. Funcionaba en "Buscando a Nemo", porque se simbolizaban las relaciones entre padre e hijo. Funcionaba en Ratatouille, porque representaba a quienes buscan hacer realidad un sueño que parece imposible (que hay más improbable que un rata se convierta en cocinero). Pero en Wall-e los robots son robots y no representan ninguna otra cosa, por lo que al humanizarlos tanto lo único que se consigue es que terminen pareciendo ridículos.
josu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
The Cousin
2017
Tzahi Grad
arrow