Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Farmington, LA
Voto de Vic Mackey:
3
Terror En la naturaleza existe vínculo indisoluble entre la belleza y la muerte. El ser humano, deudor de su entorno, imita lo que observa. Como mosquitos atraídos por el faro más brillante, los turistas están apagando la luz de la ciudad más hermosa del planeta. La agonía de las últimas décadas ha desatado la ira entre los venecianos. Para frenar la invasión, algunos se han organizado, dando rienda suelta a su instinto de supervivencia. ... [+]
12 de julio de 2022
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitivamente a Alex de la Iglesia se le ha olvidado dirigir. Bueno, se le ha olvidado dirigir y también guionizar, gestionar a los actores...

Esa es otra. Los "actores" y digo actores, en masculino porque ellas, dentro del tipo de película que es, pues cumplen. Pero esos dos, el rubio que parece Dalas Review y el melenudo que pierde el pasaporte nada más empezar la película no pueden ser actores profesionales. Porque si es así, el cine español tiene un problema bastante grande.

Es que no se salva ningún apartado. Hasta la música del siempre cumplidor Roque Baños se vuelve estridente, repetitiva y machacona. No pega ni con cola en ninguna escena. La música (en una película) amplia y explica la imagen en el sentido más emocional. Ayuda a crear y reforzar determinadas atmósferas para dar una sensación de realidad al espectador en determinadas escenas y situaciones. Las bandas sonoras también ayudan a crear la atmósfera adecuada al desarrollo de la acción. Pues bueno, en "Veneciafrenia" no lo hace. Y no conforme con no cumplir con su cometido, en vez de quedarse en segundo plano y no molestar, lo que hace es destrozar las ya de por si desangeladas, ridículas y mal rodadas escenas.

Honestamente, esto de rodar tanto, tan de seguido, le está haciendo más mal que bien al director vasco que quizás, debería tomarse un descanso, largo y retomar con fuerza algún proyecto realmente interesante de aquí a unos años. Tomarse su tiempo en rodarlo, pensar en un buen guion, sin agujeros y lograr actores y actrices de verdad para protagonizarlo. Mejor una buena película en seis años que tres malas películas (y una mala serie) en esos mismos años.

Le doy un 3 por la inventiva en los asesinatos y por retratar con acierto lo paletos y escandalosos que somos los españoles cuando viajamos por el mundo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vic Mackey
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow