Haz click aquí para copiar la URL
Voto de ashartos:
1
Ciencia ficción. Acción. Comedia Los Hombres de Negro siempre han protegido la Tierra de la escoria del universo. En esta nueva aventura, se enfrentarán a su mayor amenaza hasta la fecha: un topo en la organización MIB. Adaptación cinematográfica de los cómics de Lowell Cunningham (FILMAFFINITY)
21 de julio de 2019
96 de 172 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra vez.
Llevamos ya 5 años diciéndolo: el feminismo moderno, poco tiene de feminismo real, y mucho más de postureo, victimismo, oportunismo y auténtico cáncer social y cultural.
Ahora, el talento, la gracia, las historias, la originalidad, los personajes...todo da igual. Lo único importante es meter a mujeres en todo, a la fuerza, y cargarse de paso sagas queridas por todos desde siempre. Cazafantasmas, Oceans Eleven, Terminator...nadie está a salvo.
Ahora, hablamos de Men in Black (sí, HOMBRES de negro, denominación de la que incluso hacen burla dos mujeres al comienzo del film. Sí, muy triste y muy forzado todo), la añorada y divertidísima cinta de los años 90, con Will Smith y Tommy Lee Jones. Ahora, sustituidos por obra y magia del SJW, por el florero oficial de los remakes feministas (Chris Hemsworth, cero talento como actor) y la irritante, condescendiente, empoderadísima de la muerte Tessa Thompson. Y con un calzador universal en plan "eh, que acabo de llegar y soy mujer, quiero ser de los Hombres de negro"...a lo que la jefa (mujer, evidentemente, estaba claro) responde "venga, ok. Porque el negro nos sienta divino de la muerte". Asco profundo.
Y esto es sólo el comienzo.
Después, nada rescatable: cgi visto cientos de millones de veces, una trama vista miles de millones de veces, chistes sin gracia, y un sentimiendo de estafa y vergüenza ajena, por saberse espectador objeto del enésimo intento de lavado de cerebro.
Así no se hacen las cosas.
Todos sabemos que las mujeres son igualmente válidas que los hombres. Pero así, NO.
Las mujeres tienen que buscar su propia identidad, creativa, cultural y social. No meter a la mujer a la fuerza, en sagas ideadas, trabajadas, y sacadas adelante con el esfuerzo exclusivo de los hombres. Un ejemplo perfecto de lo que está pasando: un hombre inventa un cómic, lo escribe, lo diseña y dibuja, lo entinta, le pone color y lo saca adelante. Lo llama Power-man.
Y luego, después de decenas de años labrándose un nombre con esfuerzo y ganas.....llega alguien, deseando sacar tajada de un feminismo fatal entendido, echa al protagonista tratándolo de basura patriarcal, mete a una mujer, y saca Power-Woman.
Pues eso es lo que está pasando ahora en el cine, las series, los libros, etc....un cáncer social y cultural, disfrazado de "buenismo" y paternalismo absurdo hacia todo un género que, seamos sinceros, a lo largo de la historia de la humanidad, se ha echado a un lado (con lo cómodo que se está en casita, ¿verdad?) mientras todos los inventos, arte, ciencias, cultura....vamos, toda la creación del ser humano, tal y cómo la conocemos, ha sido creada por el hombre en un 99%.
¿Suena políticamente incorrecto lo que estás leyendo? Por supuesto. ¿Es la cruda realidad? POR SUPUESTO.
Pero atrévete a decirlo en voz alta.
Así que venga, que siga llegando la bazofia feminista. Espero ahora una Conana la Guerrera Empoderada, una Ramba, una Jungla de Cristal protagonizada por la enésima chica racializada, altanera y sin carisma, que en vez de decir "Yippi ka yei, hijo de puta" diga: "Abajo con los terroristas patriarcales". Y lo peor, es que no me extrañaría lo más mínimo.
ashartos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
arrow