Haz click aquí para copiar la URL
México México · Puebla
Voto de wraparty:
6
Ciencia ficción. Aventuras. Acción Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una organización dedicada a intentar preservarlos. Cuando a Claire le ofrecen la oportunidad de rescatar algunos ejemplares de la isla, acude a Owen Grady, ... [+]
9 de julio de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Muy atrás quedó el año de 1993 cuando Steven Spielberg maravilló al público con Jurassic Park, una cinta que marcó una época presentando una historia sorprendente en la cual los dinosaurios eran sus protagonistas principales. Musicalizada por John Williams, el filme se posicionó en el gusto de todo mundo para romper récords de taquilla. Posteriormente surgió la mediana The Lost World (también de Spielberg) para después dar paso a la olvidable Jurassic Park III y demostrar que para el año 2001 los dinosaurios digitalizados ya no eran lo suficientemente impresionantes como para dar soporte a un guion soso.

Cuando se creía que la dinastía de Jurassic Park por fin se había extinto, llegó una revitalización en 2015 con Jurassic World, dirigida por Colin Trevorrow. En esta ocasión, la Isla Nublar resurgía nuevamente como un parque temático en el cual diversas especies de dinosaurios eran producidas gracias a la manipulación genética para deleitar a sus visitantes, no obstante, las cosas se salen de control cuando una de las creaturas causa estragos al no poder ser controlada. Aunque el argumento de la cinta de Trevorrow era casi una calca de la primigenia que se estrenó 22 años atrás, ésta tuvo un éxito aceptable, el cual dio paso a una secuela dirigida en esta ocasión por el español J.A. Bayona (El Orfanato, A Monster Calls) y escrita por el mismo Trevorrow.

Siguiendo el mismo camino trazado por la trilogía anterior, en esta ocasión la acción se traslada a tierra firme. Ante la inminente destrucción de la Isla Nublar, la humanidad se encuentra en una encrucijada: dejar que la naturaleza retome su curso y se extingan nuevamente los dinosaurios que en ella habitan, o bien rescatarlos asumiendo el riesgo de poner en peligro la existencia de millones de personas. Como siempre, existirán grupos a favor y en contra, destacando entre estos últimos el dirigido por Claire Dearing, quien con la ayuda de Owen encontrará una forma de rescatar a la mayor cantidad posible de especies y llevarlos fuera de la isla. No obstante, el patrocinador del supuesto movimiento pro-dinosaurios tiene intenciones que van más allá de su preservación.

En esta nueva entrega, Bayona y compañía siguen la misma línea trazada por sus antecesoras, lo cual es precisamente el gran problema del filme. De esta forma, la película ofrece más de lo mismo con un par de particularidades que para nada la hacen distinta a lo que ya se había visto. Al parecer los encargados de resucitar esta saga no se han percatado de que, en una época en la cual los efectos digitales han alcanzado un gran desarrollo en la industria del cine, es esencial contar una buena historia que vaya más allá de personas huyendo para no ser devoradas por animales prehistóricos. Así, se optó por realizar una cinta de desastre y dejar pasar la oportunidad de profundizar en temas como la manipulación genética, la extinción de las especies y la naturaleza destructiva del ser humano, lo cual pudo haberla hecho memorable tal y como en los últimos años se logró con Planet of the Apes.

En lo que respecta a las actuaciones hay muy poco que agregar, Chris Pratt regresa como Owen, un Starlord vestido de Indiana Jones, mientras que Bryce Dallas Howard sigue siendo la damisela en apuros que espera ser rescatada de los peligros en los que se ve involucrada. Llama la atención la aparición de James Cromwell (Babe, The Green Mile) como un millonario que busca una especie de redención en sus últimos años de vida y de Ken Wheatley (The Silence of the Lambs, Shutter Island) como un despiadado cazador, ambos cumpliendo con su trabajo sin llegar a ser excepcionales.

Tomando en cuenta lo anterior, el quinto filme de la saga Jurassic Park quedará como un intento más por seguir obteniendo réditos de la nostalgia de aquellos que hace varios años quedaron maravillados cuando vieron por a un Diplodocus hacer su entrada triunfal en la gran pantalla. Lo anterior debido a que la franquicia no ha evolucionado conforme a los tiempos actuales, quedándose como una cinta más de entre tantas de ciencia ficción que, si bien puede llegar a ser entretenida e incluso generar un par de sobresaltos capaces de hacer brincar al público de sus asientos, está condenada a quedar en el olvido, a varias eras de distancia de lo que en su momento significó la mítica obra de Spielberg.

Calificación: TÚ DECIDES.

Más reseñas en https://wraparty.wordpress.com
Twitter @wraparty
Facebook @wraparty.movies
wraparty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow