Haz click aquí para copiar la URL
México México · Puebla
Voto de wraparty:
9
Drama Película sobre la ex primera dama estadounidense Jacqueline Kennedy (Portman), centrada en los días inmediatamente posteriores al asesinato de su marido John F. Kennedy en Dallas, el 22 de noviembre del año 1963. (FILMAFFINITY)
3 de marzo de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El asesinado de John F. Kennedy ha sido objeto de un sinnúmero de películas, por mencionar algunas, están Executive Action de David Miller, Ruby de John Mackenzie, y por supuesto JFK de Oliver Stone, siendo sin duda esta última la más popular. Por si fuera poco, la trágica escena ocurrida en noviembre de 1963 es del todo conocida, dada su aparición en diversos documentales, cortometrajes, noticiarios y demás medios audiovisuales. De esta forma, se trata de uno de los eventos más relevantes de la historia universal, presente en la mente de muchísimas personas alrededor del mundo.

Considerando lo anterior, resulta todo un reto contar un evento bastante conocido sin ser redundante, por lo que el giro del obturador debe de ser lo suficientemente preciso para que el público pueda aceptar un relato más acerca de acontecimientos que ha visto una y otra vez a lo largo de los años. Es precisamente éste el gran acierto del chileno Pablo Larraín (No, Neruda) quien decide presentar los sucesos desde el punto de vista de la emblemática Jaqueline Kennedy, esposa del difunto presidente quien por si fuera poco presenció la muerte de su marido a tan solo centímetros de distancia.

Como su nombre lo dice, Jackie toma la perspectiva de su personaje principal para narrar su vida antes, durante y después del magnicidio. Los hechos son contados de viva voz por la ex primera dama siguiendo diferentes líneas temporales que se intercalan entre ellas. De esta forma, se presentan tres facetas distintas de la protagonista. Por una parte, se muestra como la abnegada primera dama dispuesta a mostrar su mejor cara ante el pueblo estadounidense. Asimismo, se puede observar a una mujer agobiada tratando de aferrarse a su posición para afrontar la tragedia de la manera más digna posible. Por último, aparece como una persona un tanto fría, quien ha asimilado su nueva situación fuera de la política para adoptar el indeseado papel de figura pública.

Durante todas sus transiciones, los sentimientos de la protagonista serán revelados gracias a dos personajes que cumplen con un papel de confesores. El primero de ellos es Theodore White, periodista de la revista Life, quien tomará nota de los hechos relatados por Jaqueline acerca de sus días como impecable primera dama y el brusco cambio después de la muerte de su esposo mientras le realiza una entrevista apenas una semana después del homicidio. El segundo es un sacerdote, en quien buscará consuelo al revelarle sus pensamientos más profundos durante los días de la planeación y celebración del funeral de su marido.

La película es un éxito gracias a la actuación de Natalie Portman (Black Swan, Closer) quien realiza uno de sus mejores trabajos al interpretar a Jaqueline Kennedy, encarnando de forma extraordinaria y muy convincente cada faceta del personaje. Además, Larraín acertó al elegir a actores bastante parecidos a los personajes históricos que interpretan, siendo los más relevantes en este aspecto Caspar Phillipson como John F. Kennedy y John Carroll Lynch como Lyndon Johnson. Retomando el tema de las interpretaciones, debe destacarse a Billy Crudup (Watchmen, Big Fish), quien cumple satisfactoriamente con su personaje de Theodore White, mientras que John Hurt (The Elephant Man, Midnight Express) ofreció de manera impecable una de sus últimas actuaciones antes de morir, en esta ocasión como el sacerdote confesor de Jackie.

A pesar de que la actuación de Portman es su eje principal, cabe señalar que la cinta cuenta con una realización extraordinaria, ofreciendo secuencias muy bien trabajadas del asesinato de Kennedy, así como una excelente recreación del documental “The Tour of the White House”, filmado en 1962, el cual tuvo como anfitriona a la famosa Jackie. A lo anterior, se suma un vestuario muy bien cuidado y una banda sonora magnífica. De esta forma, una poderosa interpretación se combina con una excelente realización y da como resultado un filme de gran calidad, capaz de darle un giro distinto a una historia que se ha contado en incontables ocasiones.

Calificación: TÚ DECIDES
Más reseñas en https://wraparty.wordpress.com
Twitter @wraparty
wraparty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow