Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
Voto de jmsarabia:
8
Animación. Comedia. Fantástico. Terror D.J. Walters es un chico de doce años al que se le ha metido en la cabeza que en la casa del anciano Nebbercracker, al otro lado de la calle, ocurre algo extraño. La víspera de Halloween, el balón con el que juegan D.J. y su amigo va a parar al jardín del señor Nebbercracker, pero inexplicablemente llega al interior de la vivienda. Cuando su amiga Jenny está a punto de ser engullida por la misteriosa casa, nadie cree a los asustados ... [+]
29 de octubre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos amigos en las puertas de la pubertad viven una aventura extraordinaria en un barrio residencial donde nunca pasa nada. Además, se disputarán las simpatías de una chica de su edad inteligente, mordaz y decidida. Un espléndido desarrollo de personajes y un ritmo arrollador en una cinta de animación apadrinada por dos grandes, Steven Spielberg y Robert Zemeckis. "Monster House" rezuma a la etapa ochentera Amblin (de hecho, es un producto Amblin) por los cuatro costados y curiosamente, siendo todo un homenaje a esas pelis que han marcado a una generación, pasó totalmente desapercibida en el momento de su estreno (2006) e incluso en la actualidad pese a ser una auténtica delicia. Técnicamente está muy, muy bien (haciendo uso del sistema de "captura por movimiento" que Zemeckis ya había utilizado en "Polar Express") y nada tiene que envidiar a producciones coetáneas de Pixar, por ejemplo. Su argumento es sencillo: unos chavales descubren que la casa que todo el mundo teme, debido al mal carácter de su propietario, se traga literalmente a la gente. Como nadie les cree, deciden resolver el misterio. Esta irrupción de lo extraordinario dentro de lo cotidiano es puro Spielberg, no? (Incluso añadiría que puro Stephen King). Es una cinta de animación que se lanzó a por el púbico infantil, pero en su metraje no sólo encontramos guiños y referencias para adultos, sino que hay algunas escenas muy aterradoras para la chavalada. Debutaba con la cinta Gil Kenan, aquel que casi diez años después dirigió el remake de " Poltergeist" (sin pena, ni gloria) y ofrecía un producto totalmente recomendable que no entiendo su poca trascendencia comercial.
jmsarabia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow