Haz click aquí para copiar la URL
México México · In the house of jealous and s... lovers
Voto de Happy Fan Boy:
4
Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Thriller Neo, Morpheus, Trinity y el resto de la tripulación continúan en la lucha contra las máquinas que han esclavizado a la raza humana. Ahora más humanos han sido despertados e intentan vivir en el mundo real. A medida que aumentan en número, la batalla se acerca a Sion, la última ciudad real en el mundo y centro de la resistencia humana. Y tiene poco tiempo, muy poco tiempo... (FILMAFFINITY)
9 de noviembre de 2007
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
(Un día después la creación y Happy Fan Boy se vuelven a ver y continúan conversando)

- Entonces Fan boy prosigue con tu teoría tan mala, pero antes contéstame una pregunta, ¿que estudias?

- Pues historia, pero lo mío es la filosofía, así que déjalo en filosofía de la historia o historia de la filosofía…

- Joder, que gafapasta, pero prosigue por favor…

- Vale, decía que si bien las bases de mi teoría en torno a la Matrix era algo limitadas, se debía mas bien a la ambición de una mucho mayor, una que probablemente rompa de tajo las tuyas y tu te quedes perdido en el espacio, incapaz de hacer nada, confundido, ofendido…humillado…ultrajado.

- Eso es imposible, yo soy la ostia y tu un simple mortal, pero adelante, no me asustan tus discursos de pacotilla, puedes seguir:

- Ha la idea de creación, agrego la idea de universalización, en está trato de rebasar el reducido marco espacio-temporal constituído por el periodo vital de un hombre en el perímetro geográfico y social de una ciudad relativamente pequeña y accesible. Pongamos un ejemplo: los romanos, quienes fueron los primeros en dar ese paso, aunque el cristianismo fue el que introdujo la idea misma de humanidad, al considerarlos a todos los hombres mismo y único Padre. En esta idea universalista, el hombre creador (¿la matrix?) no es ya un individuo concreto o en un grupo de individuos, sino la humanidad en su conjunto, y las creaciones de las que se trata escapan a la capacidad y al control directo de los individuos y de los grupos singulares. Ahora escucha bien esto: el marco espacio-temporal no es ya la pequeña ciudad sino el gran Imperio, no tiene ya una realidad tangible sino una realidad mística, ni tiene tampoco un ritmo vital con secuencias de tiempo más o menos cortas, sino que transcurre majestuosamente como una auténtica Historia Universal, por lo tanto la idea de creación adquiere un sentido místico que trasciende a los individuos y grupos singulares, y que por tanto escapa al control directo por parte de éstos. Pero asegura a sus producciones una estabilidad y un alcance que parecen desafiar al tiempo y al espacio. En efecto, el tiempo y el espacio han sido, de este modo, sometidos plena y definitivamente.

Sigue en spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Happy Fan Boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow