Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Carorpar:
8
Thriller. Acción. Drama. Cine negro Durante el día, Driver (Ryan Gosling) trabaja en un taller y es conductor especialista de cine, pero, algunas noches de forma esporádica, trabaja como chófer para delincuentes. Shannon, su jefe, que conoce bien su talento al volante, lo mismo le busca directores de cine y televisión que criminales que necesiten al mejor conductor para sus fugas, llevándose la correspondiente comisión. Pero el mundo de Driver comienza a cambiar el día en ... [+]
10 de enero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Sofisticado thriller, ciertamente brillante. Un Ryan Gosling en estado de gracia desborda las hermosas imágenes de que se hace esta cinta, aceradas como su mirada. Secas como sus silencios. En efecto, miradas y silencios conforman la materia prima de "Drive", en las antípodas del "Fast & Furious" con que más de un zopenco esperaba topar cuando accedió a las multisalas deglutiendo palomitas. Así, mirándose nada más, Mulligan y Gosling construyen una callada historia de amor platónico, a todas luces- tenues- imposible. Con el mismo sigilo, el conductor sin nombre- evidente homenaje a la trilogía del dólar, de Leone- cumple turbios encargos sobrevolando las calles de Los Ángeles al volante de coches de alta gama. No descompone su circunspección ni cuando golpeado, apuñalado o tiroteado. Lo que en muchos otros resultaría incluso ridículo, en el excelente Ryan Gosling es "tour de force" admirable. Minimalismo interpretativo. La sobriedad hecha chupa. Y qué chupa, todo un "must". De seguir así vamos a tener que perdonarle "El diario de Noa".
La sutileza se hace extensible a la adorable Carey Mulligan, creíble en su rol de madre de familia desestructurada pese a que no acaba de desprenderse del aroma a colegiala que destila desde "An Education". No así Albert Brooks y Ron "Salvatore" Perlman, algo pasados de rosca, sobretodo el dulcinista, quien lleva el exceso pintado en el insólito rostro. La- exuberante se queda corto- apabullante Christina Hendricks saca pechuga, mece caderas y frunce morritos lo justo para aparecer en los títulos de crédito. Y ya que los citamos, hasta el diseño de los mismos, en audaz color rosa, resulta distinguido.
Mención aparte para una banda sonora muy estimulante, tanto como el propio film todo, entre lo mejor de la cosecha de 2011.
Por último, y sin que sirva de precedente, quisiera dedicar esta humilde reseña a mi ex alumno y, sin embargo, buen amigo Luís, quien durante varios meses, más cervezas, y- espero no tantos- tequilas porfió en recomendarme una película, ésta, que de ahora en adelante no dudaré en recomendar también yo.
Carorpar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow