Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Carorpar:
7
Comedia. Romance Invierno de 1931. Fernando decide desertar del ejército y se refugia en una casa de campo, donde es bien acogido por Manolo, un pintor excéntrico que vive retirado debido a sus ideas políticas. El chico mantiene sucesivamente relaciones con las cuatro hijas de su protector (Rocío, Violeta, Clara y Luz), sin saber muy bien de cuál de ellas está enamorado. (FILMAFFINITY)
26 de julio de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deliciosa comedia patria, muy merecido oscar a la mejor película de habla no inglesa.
Fernando Trueba posa su mirada imposible en esa "España que pudo ser y no fue" (José Luís Guarner), y la retrata con un cariño infinito, el mismo que procura a la variopinta galería de tipos (el artista excéntrico, el cura republicano, el maestro carlista, etc) en que se encarna aquella España preñada de posibilidades que diera el paso de la dictadura a la II República.
Trueba se apoya en el talento del maestro Azcona, quien firma un estupendo guión, tejido de agudos diálogos que, en boca de un reparto en estado de gracia, se tornan definitivamente brillantes. El mencionado reparto es el otro punto fuerte de esta cinta encantadora, luminosa. Tanto su jóvenes- jovencísimos- integrantes- Gabino Diego es una joya de nuestro género cómico, y la lesbiana interpretada por Ariadna Gil es de antología-, como la impagable presencia de los veteranos Chus Lampreave, Agustín González y el irrepetible Fernando Fernán-Gómez. Los intercambios de impresiones entre los dos últimos- más que salidos de un libreto, conversación entre buenos viejos amigos- son, sin duda, lo mejor de una película casi redonda, en la que falta muy poquito y apenas nada sobra; en la que, en fin, hasta Jorge Sanz parece encontrar su sitio.
"Belle Époque" es una obra feliz, de esas cuyo visionado reconcilia con el género humano, algo por desgracia cada vez menos habitual.
Así que no queda sino añadir: "carpe diem".
Carorpar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow