Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
Voto de nudodobleblogspotcom:
2
Comedia. Romance Vicky (Rebecca Hall) y Cristina (Scarlett Johansson) son dos jóvenes norteamericanas que van a Barcelona a pasar unas vacaciones de verano. Vicky es sensible, racional y tiene intención de casarse; Cristina es apasionada y busca aventuras emocionantes; en realidad, no sabe muy bien lo que quiere, pero sabe perfectamente lo que no quiere. En Barcelona, ambas se ven envueltas en una relación poco convencional con Juan Antonio (Javier ... [+]
7 de marzo de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No nos regala Woody Allen, últimamente, películas de las que deba sentirse orgulloso. Pero Vicky Cristina Barcelona todavía baja más el nivel de Match Point (2.005) o Scoop (2.006).
Y es que, como si de puro marketing se tratara, la película es un continuo anuncio. En primer lugar un publirreportaje sobre Barcelona, después otro de Oviedo, y, para rematarlo, la cuidada campaña de promoción de escenas nada recatadas entre dos de las mujeres que la prensa de Hollywood ha calificado como entre las más sensuales.
Dicho esto, no tengo claro todavía, si Vicky Cristina Barcelona es un producto de cine o, más bien, de marketing parido por los hermanos Weinstein, lo que sí que tengo claro es que ha cumplido sus objetivos económicos.
Pero puestos a hablar de cine, la película es mala. Para empezar el papel del narrador es un insulto a la inteligencia de quien se acerque a ver esta película, un recurso plano y pobre que estropea, todavía más, la película.
Los enredos amorosos entre los protagonistas son, desde mi punto de vista, infantiles y carentes de interés, excepto, quizás, la relación entre Javier Bardem/Juan Antonio, Scarlett Johannson/Cristina y Penélope Cruz/María Elena. El hallazgo de que una pareja sólo está bien cuando posee un añadido externo que los complementa, es lo poco de interés de un guión plano y aburrido.
Sin duda alguna lo interesante de este largo es el papel de Penélope Cruz, o, mejor dicho, la actuación de Penélope Cruz. Borda el papel de María Elena convirtiéndola en el único personaje, junto con el de Bardem, que aporta algo al guión y lo salva mínimamente. Los detalles que aporta Penélope a su personaje lo hacen mucho más rico, de hecho, son los únicos momentos de comedia verdadera en esta fallida película.
Es curioso ver como Bardem y Penélope Cruz barren de la pantalla a unas sosísimas Scarlett Johannson y Rebecca Hall. Como actriz, Scarlett Johannson nunca me ha dicho nada y de esta película sale reforzada mi opinión.
No sé si Penélope se merece el Óscar por su brillante pero corto papel, quizás su actuación en Volver (Pedro Almodóvar/2.006), si fuera en lengua inglesa, se lo mereciera más. ¿Pero quién dijo alguna vez que los óscares tengan que ver con la justicia?, lo que es justo es que viendo la actuación de Penélope le den premios por ella porque es un ejemplo de hacer más soportable con un papel secundario una insoportable película.
Lo mejor: Penélope Cruz y un correcto Bardem
Lo peor: El resto, con especial mencion de un mal guión.
Nada recomendable a no ser por los guiños de Penélope Cruz.
nudodobleblogspotcom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow