Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Cayetano:
7
Drama. Comedia Historia de un grupo de artistas de vodevil a los que la guerra civil (1936-1939) les arrebató todo menos el hambre. El músico Jorge del Pino, el ventrílocuo Enrique Corgo, la cupletista Rocío Moliner, el huérfano Miguel y otras almas perdidas forman una curiosa familia que intenta cada día salir adelante con sus miserias y sus alegrías, con el aliciente de su música y sus canciones. Y a falta de pan, están los aplausos. Entre ... [+]
9 de mayo de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la película por televisión sin prejuicios por su dirección, puesto que al ver la información y no teniendo noticia de ella la he confundido con una obra de Gutierrez Aragón, lo que me ha animado a verla. Mi sorpresa ha sido al final al comprobar que era una obra del showman , miembro del clan de payasos por antonomasia, y muchas otras actividades, no todas las cuales me gustan. Y debó decir que ha acertado en casi todas las teclas que ha tocado: la historia está bien narrada, la fotografía y la producción son estupendas, las interpretaciones correctas, y muy buenas las de la pareja protagonista, la banda sonora buena ( aunque sobredimensionada y algo desacompasada a la historia al principio ) y los números de los comediantes bien pensados y ejecutados. Alguna supuesta incongruencia de guión como la aparente permisividad en las críticas o bromas sobre Franco se puede explicar por la tolerancia interesada del capitán que utiliza a la compañía en la preparación del atentado. Quizás chirríe un poco el epílogo con la aparición de Miliki , pero no desentona totalmente sobre el tema de fondo que da trabazón a la trama: la relación paterno-filial. Y concluye de forma onírica con todos los protagonistas en escena. Me ha emocionado por momentos e interesado siempre. No es maniquea , los personajes tienen matices y se explican sin excesivos subrayados. Buena opera prima y gran autohomenaje de Emilio Aragón.
Cayetano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow