Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Santiago de Chile
Voto de Benjamin Cerda:
10
Comedia. Drama Una mujer de escasos recursos (Edna Purviance), ha tenido un hijo siendo soltera, y al sentirse abandonada por el padre del niño, decide también ella abandonar al bebé, con la esperanza de que una familia rica lo coja en adopción. Pero el pequeño terminará en manos de un vagabundo (Charles Chaplin), quien pronto se encariñará con él y decidirá sacarlo adelante como sea. Cuando el niño, llamado ahora John (Jackie Coogan) llega a los ... [+]
22 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de varias comedias de solo gags físicos y alguna que otra que critica social (que no les quitan maestría como por ejemplo:''Vida de Perro'') Chaplin se sentía uno mas.Para salir del ambiente hollywodisense,decidio realizar una película con su propia productora,United Artists.La primera película que iba a realizar aquí iba a ser casi autobiográfica.Para ellos se inspiro en su infancia en los barrios pobres de Londres.

La historia gira en torno a una mujer que al no tener dinero para mantener a su hijo lo deja en un coche con la esperanza de que viva mejor.Ahí va pasando de mano en mano hasta que llega a las manos del legendario personaje del Vagabundo que lo cría como su hijo.

La historia es melodramática y no es simplemente comedia,a pesar de que algunas partes son eso,la mayoría de la película nos muestra un barrio muy pobre haciéndose defensora de los pobres.El problema de la madre que no puede mantener a su hijo seguiría siendo contada eternamente.

También incluya algunas escenas históricas como la pelea o la visión angelical del vagabundo después de perder a su ''hijo''.

Sin duda Chaplin supo manejar esto brindando uno de sus mejores trabajos en los años 20,quizá la mejor junto con ''La Quimera del Oro''.

Tal vez el única problema que se le encuentre sea su corta duración,que a pesar de no jugarle en contra el final me pareció muy adelantado durando solo unos tres minutos.Pero es lo único negativo que le encuentro a una gran obra del cine.
Benjamin Cerda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow