Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Markfilms90:
5
Ciencia ficción. Fantástico. Acción Ha pasado una década desde que John Connor -Nick Stahl- salvara a la humanidad de la destrucción. En la actualidad John tiene 25 años y vive en la clandestinidad: no hay ninguna prueba documental de su existencia. Así evita ser rastreado por Skynet -la sofisticada corporación de máquinas que una vez intentó acabar con su vida-. Pero, ahora, desde el futuro, ha sido enviado el T-X (Kristanna Loken), la máquina destructora cyborg más ... [+]
10 de febrero de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que de Terminator 3: La rebelión de las máquinas, se esperaba muchísimo más, sobre todo teniendo en cuenta el enorme presupuesto de 200 millones de dólares (casi el doble que el de Terminator 2: El juicio final).

En esta tercera película, los principales problemas se llaman John Brancato, Michael Ferris y Nick Stahl. Este último es un actor que nada tiene que ver con el John Connor anterior; su interpretación es realmente pésima, durante la mayor parte del metraje aparece boquiabierto y con cara de asombro. En cuanto a los guionistas Brancato y Ferris, queda muy claro que escribir guiones no es lo suyo, basta con ver lo que hicieron con esta peli y, sobre todo, con la cuarta (que fue directamente un desastre). Estos dos tipos están muy muy lejos de James Cameron, Gale Anne Hurd y William Wisher. La saga Terminator no es y nunca será lo mismo sin su creador.

La banda sonora es bastante sosa, lo único destacable es la música de los créditos finales, que recuerda a la de las dos películas anteriores.

Pero al menos, pese a las múltiples pegas, la película llega a entretener, supera a la ridícula Terminator Salvation, y el final está bien filmado.
Markfilms90
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow