Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Juan Solo:
6
Drama Joan Castleman (Glenn Close) es una buena esposa, de belleza madura y natural, la mujer perfecta. Pero lo cierto es que lleva cuarenta años sacrificando sus sueños y ambiciones para mantener viva la llama de su matrimonio con su marido, Joe Castleman (Jonathan Pryce). Pero Joan ha llegado a su límite. En vísperas de la entrega del Premio Nobel de Literatura a Joe, Joan decide desvelar su secreto mejor guardado. (FILMAFFINITY)
24 de enero de 2019
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de seis intentonas por hacerse con el preciado eunuco de Hollywood parece que este año sí, este año va a ser definitivamente el año de Glenn Close. Eso sí, cuando, como parece previsible, anuncien su nombre como ganadora en esta futura edición de la gran noche del cine como mejor actriz del año no oirá el tradicional “And the winer is…” con el que encabezo este comentario, sustituido hace años por ese otro “And the Oscar goes to”, mucho más políticamente correcto, no vaya a ser que se nos ofenda alguien.

Con Oscars o sin Oscars, con premios o sin premios, la Close es una de las mejores actrices de nuestros tiempos (qué caray, de todos los tiempos). Merece desde hace años el artículo delante del apellido, algo reservado solo a a las más grandes (la Davis, LAS Hepburn, la Streep…)

Se dice, se comenta que Glenn no merece ganar la estatuilla por esta película, que no está a la altura de su leyenda (eso desgraciadamente suele verse siempre más a toro pasado). Es verdad que la actriz nos ha brindado excelentes interpretaciones en el pasado merecedoras de todos los elogios y agasajos como esa Alex de “Atracción fatal” o por supuestísimo esa Marquesa de Merteuil de “Las amistades peligrosas”. Y es que vale más un primer plano de esta mujer desmaquillándose y quitándose el polvo de la cara que toda la filmografía de Lindsay Lohan junta.

Se dice, se comenta que la Close lleva años intentando desesperadamente llevarse el Oscar a casa a base de conseguir papeles de lucimiento personal en peliculitas que ni fu ni fa (¿alguien dijo “Albert Nobbs?”) Lo cierto es que la mujer lleva años esperando pacientemente su hora viendo mientras como el premio se lo van dando a otras. Dicen incluso - menuda tontería- que creciendo a la sombra de otras (¿he oído por ahí Meryl Streep?)

Puede que esta película no esté como dicen a la altura de la actriz. El tema da de sí, pero la dirección es convencional y el desarrollo algo plano. El personaje de Christian Slater roza lo esperpéntico. Pero, por aquello de que detrás de una gran mujer hay siempre un gran hombre ahí tenemos a Johnattan Pryce, espléndido en su papel. Y por supuesto , Glenn Close, la Close, brillando por encima de todo. Desde luego, merece todos los premios del mundo. Incluso el Nobel.
Juan Solo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow