Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Parnaso:
7
Ciencia ficción. Aventuras. Acción Año 2045. Wade Watts es un adolescente al que le gusta evadirse del cada vez más sombrío mundo real a través de una popular utopía virtual a escala global llamada "Oasis". Un día, su excéntrico y multimillonario creador muere, pero antes ofrece su fortuna y el destino de su empresa al ganador de una elaborada búsqueda del tesoro a través de los rincones más inhóspitos de su creación. Será el punto de partida para que Wade se enfrente a ... [+]
11 de enero de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guiños, guiños y más guiños a la cultura del videojuego, del cine, de la televisión, de la música y del cómic (supongo que no hay más porque las licencias se habrán llevado una parte importante del presupuesto), y poco más. ¿Poco más? En realidad no. Hay un argumento que no se sostiene por ninguna parte, la historia de amor más insulsa que uno pueda imaginar, unos cuantos secundarios de razas diferentes a la caucásica, unos malos malísimos a los que sólo les falta fumar para ser «villanos de libro» y, reconozcámoslo, mucha diversión. Porque, seamos sinceros, amamos los 80, tanto que no nos paramos a pensar en sus carencias. Hablando específicamente del cine, ¿son la coherencia de sus guiones o la profundidad de sus personajes mejores que los del cine actual? Yo creo que no. Lo que diferencia aquél cine de éste, aparte de la edad con el que lo consumimos por primera vez (y no es un factor irrelevante, precisamente), es la capacidad de inmersión que nos produce. De obviar todo eso que es tan importante para los cinéfilos de turno y hacernos pasar un buen rato. El cine también va de eso, de la diversión. Y Ready Player One es muy divertida, sobre todo cuando consigues olvidarte de que todo, absolutamente todo lo que estás viendo, quién sabe si también la novela en que se basa la película, está generado por ordenador. No, no es cine de los 80, pero a estas alturas no creo que nadie espere que desaparezca la Play Station 4 para que volvamos a la Atari o al Spectrum. Yo, sinceramente, no echo de menos los tiempos de carga del viejo Amstrad CPC con el que me inicié en el mundo del videojuego. Valoración: 6.5
#readyplayerone #spielberg
Parnaso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow