Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cineycine:
8
Ciencia ficción. Acción. Drama. Fantástico Godzilla, fuerza destructiva insondable para el hombre, resucita en el Tokio de hoy en día para acosar de nuevo a la civilización. Apremiado por la muerte y la desesperación, Japón deberá encontrar el poder para superar este desafío. Primera película de Godzilla realizada en Japón desde "Godzilla: Final Wars" (2004) de Ryuhei Kitamura. Dirigida por Hideaki Anno ("Evangelion") y Shinji Higuchi ("Attack on Titan"). (FILMAFFINITY)
28 de enero de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para este film, Shinji Higuchi abandonó la idea del suitmation (técnica de introducir a una persona en un traje y filmarlo a velocidad más lenta, para dar la sensación de pesadez de la criatura) y optó por crear un Godzilla 100% CGI, creado por ordenador y siendo el primer Godzilla generado de esta forma en su historia nipona. Por su parte, Hideaki Anno abandonó el concepto del versus (Godzilla enfrentándose a otra criatura) y se empeñó en devolver al monstruo a los terrenos metafóricos que, en su momento, tan bien hicieron Honda, Hashimoto o Kaneko en algunas de las entregas del monstruo.

Conviene dejar claro que este film no es precisamente trepidante, digamos que un 95% del metraje son diálogos entre los diferentes miembros del gobierno japonés (abrumado por el incidente) sobre como atacar o solventar la situación con Godzilla… y el 5% restante es Godzilla destruyendo a su paso la ciudad de Tokio, pero créanme cuando les digo que es sencillamente escalofriante y abrumador ver a Godzilla, casi como una catástrofe natural, avanzando por la urbe japonesa.

Ahora bien, Hideaki Anno y Shinji Higuchi entregan un film muy sólido y con un reparto de actores solvente. Una cinta filmada de manera notable, un film que recuerda a ‘Evangelion’ en cuanto a componer planos de los ataques del monstruo. Amén de contener ciertos guiños/homenajes a la saga en general. No obstante, hay cierto empeño con el sobreabuso de subtítulos para presentar personajes, vehículos, lugares, localizaciones… llegando a ser cargante este aspecto.

En definitiva: 'Shin Godzilla' es un film que retrotrae al leviatán atómico al terreno donde realmente está mejor: en la crítica y metáfora. Es cierto que esta película queda algunos peldaños por debajo del film de Ishiro Honda, pero Hideaki Anno y Shinji Higuchi consiguen un buen retorno de “el rey de los monstruos” al país nipón.

-Lo mejor: Godzilla vuelve al terreno que le vio nacer. Su ataque en el centro de Tokio es impecable. El uso de los diversos temas de Akira Ifukube dentro la saga.

-Lo peor: A pesar de ser terrorífico el diseño de Godzilla me parece tosco. El sobreabuso de subtítulos de localizaciones, personas y vehículos.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow