Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cineycine:
8
Drama Sam Dawson (Sean Penn) es un deficiente mental que deberá luchar por conservar la custodia de su pequeña hija, ya que el Estado considera que no está capacitado para hacerse cargo de su educación. De su defensa se encargará una prestigiosa abogada, Rita Harrison (Michelle Pfeiffer), cuyo desinterés y frialdad inicial cambiarán tras conocer a Sam, descubrir el amor que siente por su hija y comprobar su determinación por defender sus ... [+]
15 de octubre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
‘Yo soy Sam’ es sobre todo una película mágica que versa sobre el amor, y como el ser humano a veces antepone sus prejuicios y la supuesta sensatez, a lo que verdaderamente importa que son los sentimientos. Y sentimiento es lo que brota por los cuatro costados de este film. Una cinta que retrata de manera maravillosa (y pocas veces visto antes en la gran pantalla) el amor incondicional de un padre hacia su hija, y el inmenso cariño y amor recíproco que una hija siente hacia su padre. Por ello, ver un largometraje de las características de ‘Yo soy Sam’ siempre es una experiencia enriquecedora y plenamente disfrutable. Un film que emociona y llena plenamente con la inmediatez de una obra teatral, y que trata con tan buenas formas temas como: el amor, el abandono, el miedo a los que no son iguales a nosotros (en este caso los disminuidos mentales), la marginación de la sociedad al diferente o la hipocresía del sistema legal y judicial en el que vivimos.

Aquí sobresale Sean Penn que logra una interpretación prodigiosa, en un papel que fácilmente pudo haber caído en el mayor de los ridículos. Una "performance" llena de matices, en la que el espectador llega a olvidar que el actor que está viendo en pantalla es el protagonista de la brutal ‘El clan de los irlandeses’, y acaba creyendo que realmente sufre esa discapacidad. Penn fue nominado al Oscar como mejor actor pero final e injustamente no lo logró.
También es justo destacar a dos actrices de diferentes generaciones, pero con talento para dar y regalar, una con un futuro que parecía prometedor en Hollywood: Dakota Fanning; la otra, la bellísima (y mejor actriz de su generación) Michelle Pfeiffer. Ambas logran dar la réplica a Penn con un trabajo magnífico en dos papeles nada fáciles.

En definitiva: Una joya a descubrir con un Penn en estado de gracia, que emociona y hace reír al mismo tiempo. Una cinta de emociones para todos los públicos, aunque llegará al fondo del corazón de todo aquel que haya sido padre o madre. Una oda al amor. Amable y cruda, bella, conmovedora y con momentos de gran cine. Una película para tener en tu colección particular y visionar siempre que el mundo te presione y quieras ver que todos debemos de ser como Sam… un niño de 7 años para siempre.

-Lo mejor: Todo.

-Lo peor: Nada, bueno si, que de verdad existan personas en asuntos sociales que actúen como lo hacen en el film.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow