Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de SCuenca:
6
Acción. Fantástico. Terror Abraham Lincoln, además de ser Presidente de los Estados Unidos, también fue un cazador de vampiros tras enterarse de que su madre murió asesinada a garras de una de esas criaturas sobrenaturales, dando pie así a una visión fresca y visceral de las sangrientas tradiciones vampíricas, imaginando a Lincoln como el más grande cazador de no-muertos de la Historia. (FILMAFFINITY)
27 de agosto de 2012
40 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entré pensando que iba a ser una boñiga y salí satisfecho y comiéndome mis palabras. Eso es lo que pensé antes de verla tras tener en la mente lo poco que he visto de Timur Bekmambetov, concretamente la irregular “Guardianes del día” (2006). Quiero matizar que quien crea que el film va sobre Abraham Lincoln matando a vampiros a diestro y siniestro desde el minuto uno hasta el final, se está haciendo una idea equivocada porque no es así en absoluto.

La historia narra los acontecimientos ocultos sobre aquel Abraham Lincoln (Benjamin Walker) que nadie conoce, el que se dedicaba a matar vampiros, el cual paralelamente estudiaba para ser abogado y defendía los derechos y la libertad. Los motivos por los cuales Lincoln adquiere esta identidad secreta, es a raíz de la muerte de su madre a manos de un vampiro en la plantación que trabajaban sus padres en Indiana. Buscando la venganza, será entonces cuando se tope con Henry Sturgess (Dominic Cooper), un hombre que le adiestrará adecuadamente para defenderse de los vampiros y poder combatir contra ellos.

Del reparto, bastante conocido, sobresale Rufus Sewell ("Los pilares de la Tierra", 2010) interpretando a un más que correcto Adam, villano del film. Sewell encarna a un poderoso vampiro que ha vivido durante décadas intentando reclutar a hombres para poder dominar el mundo y que ahora, en el siglo XIX en plena Guerra de Secesión querrá aprovechar la oportunidad de poder hacerse con el control. Benjamin Walker ("Coach", 2010) cumple con creces su interpretación de Abraham Lincoln, llegando a convencer sin tener que reprocharle nada al respecto. Muy correcto. A quien también quiero destacar es a Dominic Cooper ("Capitán América: El primer vengador", 2011) ya que su personaje está lleno de sorpresas y me llega a gustar mucho más que el del protagonista. Cooper da vida Henry Sturgess, un enigmático hombre que salva la vida a Lincoln ofreciéndole la oportunidad de enseñarle las técnicas necesarias para hacer frente a los vampiros a cambio de que trabaje para él cuando le encomiende alguna misión.

Es destacable observar que el film está dividido en dos partes. La primera nos narra la infancia y juventud de Abraham Lincoln, mientras que la otra mitad nos muestra al Lincoln que todos conocemos con su barba característica con sombrero y traje. Personalmente me quedo con la segunda mitad, ya que se nos muestra al Abraham Lincoln que la mayoría conoce, dedicado en exclusiva a su labor como presidente y dejando a un lado su labor como caza vampiros hasta que el deber lo llama de nuevo.

Henry Jackman ("Kick-Ass. Listo para machacar", 2010) se hace cargo de la banda sonora, cargada de intensidad, dándole al film la tensión y espectacularidad necesaria. Gran trabajo de Jackman al aportar unos temas tan buenos como “80 miles” o “Vampires”.

Timur Bekmambetov ha querido realizar un film en el que predomine el realismo y no la exageración. Nos cuenta una historia que pese a ser únicamente un mito, está narrada de una manera bastante creíble. Es evidente que se toma alguna que otra licencia, pero se lo perdonamos si como resultado final ha conseguido hacer un film entretenido y con el cual ha logrado cambiar mi opinión hacia él.
SCuenca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow