Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Revista Contraste:
4
Comedia Joaquín, Brujo y Luismi, tres canallas de barrio, vuelven a encontrarse después de veinte años. Brujo y Luismi siguen sin oficio pero con algún que otro beneficio, mientras que Joaquín se ha convertido en un importante empresario. O eso cree él. A sus 47 primaveras sigue viviendo en Orcasitas, en casa de Esther, su madre, junto a Brenda, su hija, campeona de yo-yó, y Chema, su hermano, soldador y maestro ¨Wing-chun¨. Joaquín vive en un ... [+]
1 de abril de 2022
12 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siete años después de su ópera prima como realizador, A cambio de nada, Daniel Guzmán se pone tras la cámara y escribe un largometraje con el objetivo de esbozar sonrisas en tiempos de crisis.

Su finalidad es loable, así como los intentos por aunar el fructífero género español de la picaresca, con un punto de realismo social y mucha exageración. A pesar de que quizá no logra la carcajada ni una obra cerrada ni muy coherente, sus pillos de barrio, adultos infantilizados o peterpanes grotescos, conectan con cierta empatía del público.

No obstante, en realidad, quien logra mayor conexión (como en su anterior film citado) es el rol más veterano: entonces era el rol de la abuela del protagonista y, aquí, en Canallas, la madre de Joaquín González, enfundada en una no actriz, Esther Álvarez.

De hecho, Joaquín González es amigo de infancia del director, y fuente de inspiración para la sarta de situaciones delirantes que propone su trama.

Si bien ofrece algunos momentos brillantes, en general, Guzmán confía demasiado en la naturalidad de sus personajes-persona (esos que se representan a sí mismos). A veces, no se les comprende al hablar; otras sus réplicas están llenas de coloquialismos (y vulgaridades) reiteradas con tanta frecuencia que aburren y te sacan de la historia.

Con compresión y algo de cariño, estos Canallas se sostienen por un rato, aunque no se acepten al completo.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow