Haz click aquí para copiar la URL
San Marino San Marino · Ladera del Monte Titano
Voto de Fej Delvahe:
7
Drama El Dr. Fuentes es un hombre en busca de su legado: siete estudiantes de medicina que entrenó para trabajar en villas nativas paupérrimas. Pero desde el inicio comienza a sospechar que "hombres armados" llegaron antes que él, y es confrontado a cada paso con realidades sangrientas que siempre ignoró. Ahora, su búsqueda está casi frustrada, a excepción de una mítica villa ubicada en las profundidades de la selva: un último refugio de la ... [+]
25 de octubre de 2007
20 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film no es una obra magistral pero sí interesante y digna; gustará sin lugar a dudas a cualquiera, como es mi caso, que haya vivido en Centroamérica, en las montañas con la gente campesina e indígena o tenga relaciones sentimentales con personas o la topografía de esta parte del mundo.

La película está rodada en los Estados Unidos de México, y la historia puede circunscribirse a dicho país o también a Guatemala. El argumento es el de un médico, Humberto Fuentes, hombre ingenuo y acomodado de la capital, que no es consciente de lo que está ocurriendo en su país con la población indígena, a la cual no se le reconoce sus derechos humanos y que encima sufre a los hombres con armas del ejército y de la guerrilla, además de la dejación y falta de antenciones verdaderas por parte del Estado.

El Dr. Fuentes es de los profesionales que oyen de las injusticias y crímenes que se están cometiendo a su alrededor pero como no acostumbra a pensar mal de nadie y además pertenece a la clase social acomodada, neutral y con rica y poderosa clientela, no da crédito a tales rumores o voces. Para él no vale el dicho "Cuando el río suena es que agua lleva". La labor social de la que más orgulloso está es haber sido profesor-formador en un programa sanitario gubernamental, de jóvenes médicos que luego fueron enviados a los campos y montes a servir entre la población indígena. Han pasado ya tres años y en unas vacaciones decide ir a visitar a sus antiguos alumnos en esas alejadas y recónditas zonas campesinas. Su sorpresa será no dar con ellos pero sí con toda clase de inhumanidades y vejaciones cometidas por los hombres armados del Estado sobre la gente nativa, pobre e indefensa.

Hay que estar muy atento a los diez primeros minutos del film donde suceden dos conversaciones determinantes para la comprensión de todo el argumento: en una el Dr. Fuentes habla con un general tras examinarle ano-prostáticamente, y en la otra dialoga con su hija y el compañero de ésta mientras comen en un restaurante. En ambas escenas se dicen cosas muy a tener en cuenta y que perfilan el quid de los sucesos posteriores que el médico va ir descubriendo in situ.

Estupenda actuación del niño huérfano e indígena "Conejo" (Dan Rivera González) y muy entrañable y lindo el rostro de la muchacha muda con rebeca celeste (Tania Cruz).

Fej Delvahe
Fej Delvahe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow