Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · La Plata
Voto de Raulomino:
6
Cine negro. Intriga En 1952, mientras Eva Perón agoniza, un mediocre detective privado, Corvalán (Ricardo Darín), se ve envuelto en una historia muy poco convencional. Contratado por Gloria (Julieta Díaz), una bella y misteriosa mujer, para lo que parece un rutinario trabajo de seguimiento, descubrirá, poco a poco, un violento entramado de venganza y ambición. A pesar de los consejos de Santana (Diego Peretti), su socio en la agencia de detectives, ... [+]
21 de junio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Como argentino y cinéfilo, me debía y le debía estas lineas a la memoria de Eduardo Mignona (autor del libro homónimo y guionista de La Señal) cuya muerte lo sorprendiera antes de comenzar a filmar, y que posteriormente su amigo Ricardo Darín se hiciera cargo de la codirección del film.

Este género de mafias y crimen organizado de la década del 50' (en este caso en Buenos Aires), después de que Mario Puzo escribiera El Padrino y Francis Ford Coppola la llevara al cine, es como que todo el resto de las producciones del género, compiten por no irse al descenso. Y La Señal no es la excepción. Con un Diego Peretti que pareciera que hace su papel de Los Simuladores y un Ricardo Darín correcto, interpretando a un investigador privado de poco vuelo.

Esperaba un poco más, sobre todo en la fluidez, pero por momentos me parece un rompecabezas de escenas armado a los apurones con un desenlace previsible.
Raulomino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow