Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de dandyboy:
7
Drama Narra la historia de la rivalidad entre dos leyendas del tenis: el sueco Björn Borg (Sverrir Gudnason) y el norteamericano John McEnroe (Shia LaBeouf), un enfrentamiento legendario de la historia del deporte que tuvo su culminación en la final de Wimbledon de 1980, que enfrentó a ambos. (FILMAFFINITY)
20 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Pues no esperaba mucho de ella pero el caso es que para tener un argumento tan débil se puede ver y es resultona. Presenta algunos momentos épicos que rodearon aquella extraña RIVALIDAD tenística entre dos personajes que van más allá del tenis y que son legendarios por derecho propio: IceBörg y BigMac. Este psicodrama deportivo se atreve a adentrarse en un género poco estudiado como es el lado más humano del deporte profesional enfrentando a dos colosos de las canchas en su mejor momento de gloria. A veces la REALIDAD puede parecer un VIDEOJUEGO y éste es uno de esos MOMENTOS.

Tampoco se pierden nada si no acuden a verla pero si están aburridos en casa y sin otra cosilla que hacer y les interesa el deporte o les pica la curiosidad simplemente vayan a deleitarse con un tenis de otra época ya superada pero que ha quedado en el recuerdo, una época en la que las raquetas eran todas de madera con sus cuerdas de tripa y las bolas de color blanco y en donde aún no se sabía nada del Big3. Este tenis tan arcaico nos trajo grandes partidos y sobre todo una ÉPICA RIVALIDAD. Creo que la cosa ha degenerado un poco a día de hoy y resulta difícil ver este tipo de enfrentamientos a tumba abierta entre dos leyendas pero es una final mítica y digna de estudio.

Lo bueno es que el film no se queda solo en el terreno de lo deportivo sino que nos presenta nuevamente a los jugadores como grandes figuras MEDIÁTICAS con una vida privada igual de problemática lo que pasa es que al ser GRANDES CAMPEONES y figuras MASIVAS pues se les perdona todo. La figura del sueco B. Börg está mejor tratada en su aspecto más personal incluyendo todas sus manías pero el que brilla en el partido es John McEnroe quien siempre tuvo un temperamento mucho más fuerte y volcánico que su rival. No sé por qué se nos ha querido presentar a estos dos personajes como antagonistas cuando en realidad fueron grandes amigos. La retirada de Börg del tenis profesional a una edad tan temprana es algo que aún sigue sorprendiendo a propios y a extraños a día de hoy y uno de los grandes MISTERIOS que rodearon su vida. Aquellos entrenamientos en casa de sus padres sin apenas medios nos dan a entender que este chico realmente amaba la raqueta. Hay drama familiar y no solo deportivo y en este sentido es un film muy poco comercial.

Se nos presenta el LADO B del deporte con unos resortes poco trillados y en este sentido puede decirse que es muy original. Sin embargo se pasa muy de puntillas por el lado íntimo de los jugadores como para no querer ensuciarse las manos y a veces la factura es la de un telefilm de media tarde salvando las distancias. La peli es fría, remota y distante y si bien adolece de cierta superficialidad nos queda un producto SALVABLE. Nota: 7 sobre 10 y sobre todo por haberse atrevido a retratar el deporte desde otro lado más PARA MINORÍAS. Pd - no soy un gran fan de ninguno de estos dos genios pero tengo que admitir que su LEGADO es majestuoso y hasta Federer nadie superó a Bjorn Börg en Wimbledon lo cual es mucho decir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
dandyboy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow