Haz click aquí para copiar la URL
Voto de samanosuke:
7
Drama En el año 1944, durante el horror del campo de concentración de Auschwitz, un prisionero judío húngaro llamado Saul, miembro de los 'Sonderkommando' -encargados de quemar los cadáveres de los prisioneros gaseados nada más llegar al campo y limpiar las cámaras de gas-, encuentra cierta supervivencia moral tratando de salvar de los hornos crematorios el cuerpo de un niño que toma como su hijo. (FILMAFFINITY)
18 de mayo de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio choca mucho la forma de dirigir una película centrada en los campos de concentración nazis, cámara al hombro, protagonistas en primer plano/plano medio, todo lo que sucede alrededor difuminado, borroso, difuso, como desdibujado por el humo de los hornos: vemos liquidaciones, cuerpos amontonados, pero nunca de manera morbosa, llegando a extrañar tras lo, quizá, mal acostumbrados que nos han dejado otras cintas centradas en el mismo período histórico, o incluso mismo escenario. No tardaremos mucho en darnos cuenta del porqué: aunque el momento y todo lo que ocurre es sobrecogedor, la película va a girar sobre una pequeña historia de esas que la que se escribe con h mayúscula acaba arrastrando y olvidando, una de una lucha nimia e incluso ilógica, un sinsentido, que atenta contra la misma ley de supervivencia. Todo retratado desde cerca, siempre al lado o detrás de Saúl, acompañándole para que entendamos su búsqueda, hasta un gigantesco tramo final que, concatenando varios planos secuencia sin artificios, naturales, cierra de forma impresionante una gran película, más intimista de lo que cabía esperar en principio, pero igualmente grande. Otra visión, desde lo mundano, lo pequeño, de uno de los grandes y más infames capítulos de nuestra historia.
samanosuke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow