Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de reporter:
6
Animación. Ciencia ficción. Comedia. Fantástico. Aventuras. Infantil Planet 51 es la historia de una familia de extraterrestres que vive tranquilamente en su planeta hasta la llegada de lo que para ellos es un alienígena: un hombre. El Capitán Charles "Chuck" Baker, astronauta americano, aterriza en Planet 51 pensando que es la primera persona en pisar el planeta. Para su sorpresa, descubre que el planeta está habitado por pequeñas criaturas verdes que viven felizmente en un mundo plagado de cercas ... [+]
26 de noviembre de 2009
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las primeras potencias mundiales empiezan a dar síntomas de que están levantando cabeza después de una dura temporada de crisis global financiera. En cambio a nuestro país le cuesta horrores recuperar la senda de la prosperidad económica, y en este sentido, el único consuelo posible se dé en forma de “brotes verdes”. No obstante, siempre hay sectores que son capaces de capear las malas épocas. Visto el panorama, parece que el cine no puede quejarse demasiado. En los Estados Unidos el número de espectadores ha aumentado respecto al año pasado, y hay películas que, pese a su más que dudable calidad, está pulverizando todos los récords de taquilla. Mientras, en España la industria está marcando nuevos topes en lo que a inversión se refiere. Primero fue el turno de Amenábar y su ‘Ágora’... poco más tarde llega ‘Planeta 51’, que en fríos términos presupuestarios, se traduce en la película española de animación más ambiciosa hasta la fecha.

El caso es que el universo de la animación tiene un claro dueño con nombre y apellido propios: John Lasseter (y su tropa de “secuaces” de valor incalculable, claro está). Pero como en todo buen reinado, siempre surgen alternativas. Valientes que osan arrebatar parte del pastel al mandamás, ya sea empleando sus mismas armas (Andrew Adamson, Carlos Saldanha...) o unas distintas (Hayao Miyazaki, Henry Sellick, Nick Park, Aadam Elliot, etc.). ‘Planeta 51’, que la situamos en el primero de los grupos ahora comentados; fruto del sudor y lágrimas derramados a lo largo de siete años, persigue el objetivo de colocar nuestra animación en el panorama internacional, aparte del de poder mirar a sus hermanos mayores sin tener que alargar demasiado el cuello.

Si ésta era realmente la principal preocupación de los debutantes Jorge Blanco, Javier Abad y Marcos Martínez (los tres salidos de la industria del videojuego, que actualmente tampoco tiene la palabra “crisis” en su diccionario), entonces pueden descansar con la tranquilidad que otorga el haber hecho bien el trabajo. En el aspecto técnico, poco o nada tiene que envidiar ‘Planeta 51’ a sus más próximas competidoras. El acabado audiovisual y el diseño artístico son deslumbrantes, y bien podrían estar firmados por gigantes como Pixar o Dreamworks. El guión, firmado por Joe Stillman, uno de los padres de ‘Shrek’, no está al mismo nivel, pero igualmente deja buen sabor de boca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
reporter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow