Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de reporter:
5
Ciencia ficción. Thriller. Terror Clive (Adrien Brody) y Elsa (Sarah Polley) son dos brillantes científicos que, por medio de la ingeniería genética, se dedican a crear variaciones de especies conocidas. Aunque han alcanzado el éxito, su ambición les hará perder el control, cuando, en secreto, decidan llevar sus experimentos más allá de la moral. Combinando ADN humano en sus experimentos genéticos obtendrán un nuevo escalón en el árbol evolutivo actual. (FILMAFFINITY)
28 de marzo de 2010
20 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo perdido en combate teníamos al bueno de Vincenzo Natali después de su interesantísima trilogía fílmica de presentación. En apenas cinco años este autor dejó claro que desde el demasiadas veces ninguneado vecino norteño de Estados Unidos se podían concebir obras estimulantes que lograran insuflar bocanadas de aire fresco al género fantástico. Con ‘Cube’, genial ópera prima nos atrapó el aquel galimatías laberíntico imposible, con la irregular ‘Cypher’ trenzó un a ratos brillante juego hitchcockiano de falsas identidades, y con la infravalorada ‘Nothing’ divirtió con ese simpático perro verde que parecía directamente sacado de la mente del gran Charlie Kaufman.

Desde entonces pocos proyectos más. El documental inédito en nuestro país sobre la figura de Terry Gilliam durante el rodaje de ‘Tideland’ y una de las breves aportaciones en ‘Paris, je t’aime’. Después de seis años casi en el anonimato, vuelve Natali auspiciado por Guillermo del Toro con ‘Splice’, un proyecto que debe volverlo a la primera línea del fantástico. El propio director manifestaba que en esta ocasión su principal motivación era la de rodar una película cuyo monstruo fuera un personaje más, no simplemente algo de lo que había que huir. Nadie puede negar que el punto de partida sea por lo menos prometedor. Pero si antes alabábamos el evidente poder creativo de Natali, también hay que reconocer que todavía no ha logrado hacer ningún trabajo redondo. Por desgracia ‘Splice’ no es la excepción.

El principal problema de este experimento subyace en la obsesión del director canadiense por su criatura, que acaba convirtiéndose en una peligrosa arma de doble filo. Por un lado la figura de Dren adquiere un notable peso dramático, confirmándose el filme como un muy interesante transgresor / renovador de los cánones de las monster movies. A pesar de que los efectos visuales no rindan siempre al nivel deseable, la apariencia del monstruo así como sus continuas metamorfosis convencen. De modo que desde el punto de vista estético y también psicológico, Dren hace los méritos suficientes para ocupar un huequecito en el imaginario colectivo, aunque no con tanta contundencia como apuntaban la mayoría de pronósticos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
reporter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow